Internacional
Escasea rara especie de ratones para estudios sobre cura del coronavirus

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara al coronavirus (Covid-19) como pandemia, científicos de diversos países han puesto en práctica procedimientos para la realización de una vacuna para la nueva cepa del coronavirus, pero antes de aplicar los experimentos en humanos, estos deben ser probados en animales, el más común es la rata, reporta Bloomberg.
Por ello, científicos buscan ratones genéticamente modificados para practicar con ellos sus experimentos. Las especies de ratones deben tener un gen humanizado, es decir, tener el ACE2, que es un virus virulento que los asimila a un humano para estudiar mejor los efectos del nuevo virus.
La desventaja es que debido a que el coronavirus (Covid-19) se ha esparcido rápidamente alrededor del mundo es más complicado para los científicos e investigadores encontrar ratas con el gen ACE2. Científicos ya han salido a decir que las estadísticas globales sobre la disponibilidad de estos animales y de acuerdo con vendedores de ratones transgénicos, la especie está agotada. “Casi nadie tiene estos ratones en una colonia viable”, asegura Stanley Perlam, profesor de la escuela de medicina de la Universidad de Lowa.
Investigadores destacan que quizá el encontrar nuevas especies de ratones ACE2 podría llevar semanas o en el peor escenario hasta meses, a eso sumado del tiempo en que se tardan los científicos en realizar la serie de pruebas.
En la medida de que se han extinguido los ratones, científicos han dedicado una ardua tarea en encontrar especies con el ACE2. La especie la encontraron en Perlam, especialista en coronavirus que hace unos años usó ratones transgénicos para luchar contra el SARS, sin embargo, el profesor Stanlet Perlam ya no tenía ratas vivas debido a que hace una década decidió eliminarlos de su laboratorio como medida preventiva, pero extrajo muestras de esperma de los ratones por sí más adelante los llegaba a utilizar.
Fue el mes pasado, cuando los restos de esperma de los ratones fueron enviados congelados a la colonia de Jackson para usarlos e impregnarlos en otros ratones y así comenzar una nueva especie, mismos que primero tendrán que críar y realizar el debido procesos para finalmente poder experimentar con ellos.
TE PUEDE INTERESAR: España entra en estado de alerta contra el Covid-19 y adopta más medidas
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá