Internacional
Elon Musk reinicia producción de Tesla pese a medidas sanitarias
El empresario Elon Musk anunció que abrirá una fábrica de los automóviles Tesla para reiniciar la producción de los vehículos a pesar de las medidas sanitarias que fueron impuestas para evitar la propagación del Covid-19.
A través de sus redes sociales, el CEO de la compañía de autos eléctricos anunció que «Tesla está reiniciando la producción hoy contra las reglas del condado de Alameda. Estaré en la línea con todos los demás. Si alguien es arrestado, pido que solo sea yo».
De acuerdo a información proporcionada por Bloomberg, autoridades en Tesla enviaron un correo a los empleados de la planta ubicada en el estado de California donde les fue notificada que la suspensión de actividades culminaría; así como, una fecha en que se reanudarán las actividades.
Asimismo, indicó el medio que los trabajadores que no se sintieran seguros por volver a sus labores, podían elegir en quedarse en sus hogares; sin embargo, todos aquellos que elijan esa opción no recibirán pago alguno y tampoco podrán ser acreedores a una buena calificación para recibir el seguro de desempleo que ofrece el gobierno.
Musk incluso condicionó con sacar la fábrica del condado si no se le permitía la apertura de la planta. Los comentarios del empresario multimillonario surgen luego de que presentara una demanda contra Alameda ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos debido a que el Departamento de Salud de California negó la solicitud de reanudar operaciones de Tesla.
La resolución acató la medida de no permitir la actividad de empresas a menos que estas sean esenciales para combatir la pandemia del Covid-19 que afecta a todo el país. Sin embargo, el mismo Elon Musk aseguró que otras compañías automotrices fueron aprobadas para reanudar actividades y únicamente Tesla fue a quien se le negó la solicitud.
El empresario incluso afirmó que si alguien debe ser arrestado por llevar a cabo dichas acciones debe ser él mismo refiriendo a lo estipulado en la Ley estatal la cual indica que la empresa que opere, violando las órdenes sanitarias, será acreedora a una multa de hasta mil dólares por día de actividad o pasar 90 días en un penitenciario.
Más en LaHoguera: EU dice liderar países del mundo en pruebas de coronavirus
-
Metrópoli2 días ago
«Ante llegada de Trump, hay que actuar con razones y cabeza fría, no con ocurrencias»: Anaya
-
Estados2 días ago
Homenajean a «El Mencho», ahora en Tanhuato, Michoacán
-
Internacional2 días ago
Gobierno de Trump comenzaría redadas antimigrantes el martes, afirma el NYT
-
Nación2 días ago
Ordena Sheinbaum a Bienestar, Sader y Sener apoyar a campesinos de la región de San Luis Acatlán, Guerrero