Internacional
El presidente de Sudáfrica batalla para ponerse un cubrebocas y se vuelve viral

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, desató algunas burlas a través de redes sociales y hasta desafíos, por batallar para ponerse un cubrebocas, durante la transmisión en vivo de su discurso sobre la disminución de algunas medidas sanitarias en su país.
El mandatario se dirigió el pasado jueves, por sexta vez a los ciudadanos desde que se confirmó el primer caso de Covid-19 en Sudáfrica el 5 de marzo y explicó su plan gradual de desconfinamiento a partir del próximo mes, no sin antes quitarse su cubrebocas.
Aseguró que a partir del 1 de mayo, algunas restricciones se aliviarán, aunque advirtió de que la mayoría de las personas deberán permanecer en sus hogares. De salir de sus casas a comprar comida o alimentos, deberán portar mascarillas con el propósito de detener la propagación del Covid-19.
Cuando terminó su discurso, el mandatario quiso hacer una demostración de cómo usar una mascarilla, pero cuando trató de ponérsela, tuvo algunas dificultades.
El presidente primero se colocó la mascarilla en los ojos, y trató de acomodársela en la boca pero no lo consiguió. En un segundo intento, uno de los resortes se salió de la oreja. En el tercer intento fue cuando lo logró.
Este hecho no pasó desapercibido, pues a los pocos minutos, cientos de internautas ya habían vuelto viral el suceso y conviertieron al presidente sudafricano en trendind topic bajo el hagstags como “mascarillas de ojos” y habían creado el reto “Cyril Mask Challengue”.
Te puede interesar: Registra Alemania más de 152 mil contagios y 5 mil 500 decesos por Covid-19
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum