Economía
El peso, la segunda moneda más apreciada en lo que va de 2019

A la conclusión de este primer semestre de 2019, la economía mexicana logró una mejora debido a que el peso cerró con una ganancia de 2.16% o 42.5 centavos más.
Esto significa que el peso cotiza alrededor de 19.22 pesos por dólar, logrando el segundo lugar de la divisa más apreciada entre los principales cruces del dólar y sólo por debajo del dólar canadiense.
Muy por encima de las turbulencias que se presentaron durante este primer semestre por factores políticos y económicos internacionales, la moneda mexicana llegó a la mitad de año con una apreciación en la que este viernes, el tipo de cambio se cotizaba en 19.50 pesos por dólar a la venta y 18.65 a la compra.
Mucho de esta apreciación se debe a los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos en los que se evitó la entrada en vigor de los aranceles anunciados por Donald Trump si no se contenía el flujo migrante.
Otro de los factores que determinaron la apreciación del peso fue el incremento en la demanda por pesos mexicanos debido a que las tasas de interés en México se han vuelto más atractivas para capitales extranjeros.
Aún con todos los factores que han permitido eso es lograr una mejora, el banco va a se señaló que aún se mantienen riesgos volátiles para la segunda mitad del 2019.
🔥 También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
AMLO entregará banda presidencial a primera mujer presidenta: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
Pide AMLO a EU informar más sobre migración ordenada e invertir en Centroamérica
-
Nación2 días ago
“Pandemia del fentanilo no debe usarse con propósitos politiqueros”: AMLO a EU
-
Salud2 días ago
Llama López-Gatell a no normalizar el uso del tabaco, mueren 173 mexicanos al día por tabaquismo