Seguridad
El 68% de mayores de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad: Inegi

El 68% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tras realizar una encuesta al respeto.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada en diciembre de 2020, el porcentaje arriba mencionado representa un cambio estadísticamente significativo respecto a diciembre de 2019, cuando esta percepción fue de 72.9%.
Dicha percepción de inseguridad de 2020 fue mayor en mujeres con 72.6%, mientras que en los hombres fue de 62.7% . No obstante, la cifra de diciembre no representa un cambio estadísticamente significativo respecto a la de septiembre del año pasado, pues esta percepción fue de 67.8%.
En diciembre de 2020 las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Cancún, Cuernavaca, y San Luis Potosí.
Las ciudades donde la percepción fue menor fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza, con 11.7, 17.3, 24.6, 30.9, 31.8 y 31.8%, respectivamente.
De acuerdo con la encuesta realizada en diciembre de 2020, los espacios donde las personas sintieron más temor fueron en los cajeros automáticos en la vía pública con 79.5%, transporte público con 72. 9%; 66.5% en el banco y el 61.3% en las calles por las que transita.
Te puede interesar: Creció 0.2% el personal del sector manufacturero en México en noviembre
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos