Nación
No vamos a entrar en debate con Bukele, pero pedimos respeto para México, dice Sheinbaum ante críticas en seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió respeto a su similar de El Salvador, Nayib Bukele, respeto a México, luego de que el mandatario centroamericano criticara la situación de inseguridad que se vive en México.
Pese a que dijo que no entraría en un debate con Bukele ante las afirmaciones de que México podría contener la violencia intentando estado por estado, en el sentido de que hay entidades mexicanas que tienen la misma población que El Salvador, Sheinbuam Pardo dijo que debe haber respeto por lo que cada país hace.
“Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país”, reviró, a la par que dijo que podría hacer “todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso (la seguridad)”.
Este jueves, el mandatario salvadoreño respondió a una publicación en redes sociales en la que se mencionaba que las estrategias de los dos países no eran comparables porque mientras México tiene 130 millones de habitantes, El Salvador solo tiene 6 millones, o que México tiene 100 veces más territorio que el país centroamericano.
Ante ello, Bukele respondió que México debería atender la seguridad primero de un estado hasta alcanzar la pacificación de los 28 que tienen la misma densidad poblacional que su país.
“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, escribió.
Y añadió: “Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”.
Todo ello nace de las “recomendaciones” que ha dado a otros países como México para detener el crecimiento de la delincuencia como él lo hizo en su país, que desde su llegada al poder, en el que se reeligió en un segundo periodo para lo que tuvo que modificar la Constitución porque no lo permitía, convirtiendo a El Salvador en la cárcel más grande del mundo teniendo a todo ciudadano que pareciera sospechoso, pasando por alto sus derechos.
-
Metrópoli2 días ago
Inaugura Brugada el ‘Zocalito de las infancias’
-
Metrópoli2 días ago
Alerta Brugada compra-venta de autos fraudulentas en plataformas
-
Metrópoli2 días ago
Inicia Brugada la «Feria Por tu Seguridad»
-
Internacional51 minutos ago
EU amaga con detener importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador; «cooperaremos, pero no nos subordinamos», responde Berdegué