Internacional
Donald Trump cancela suscripción a NYT y WP

Una vez más el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a caer en polémica por haber llamado a los miembros de la prensa «enemigos del pueblo», considerando que su cobertura crítica era falsa, acusando también a las organizaciones de noticias de traición y además amenazó con facilitar la demanda de periodistas por difamación.
Pero el mayor castigo que recibieron las publicaciones por parte de Trump fue, el último recurso de lector infeliz, cancelar suscripción a The Washington Post y The New York Times, diarios que ya no se entregarán a la Casa Blanca, según funcionarios.
«No renovar las suscripciones en todas las agencias federales será un ahorro significativo de costos: se ahorrarán cientos de miles de dólares de los contribuyentes», señaló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, en un comunicado.
Pero el presidente de Estados Unidos seguirá recibiendo copias de The Wall Street Journal, U.S.A. Today, The Financial Times junto con The New York Post, uno de sus preferidos.
Por su parte Jonathan Karl, presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, señaló el jueves: “No tengo dudas de que los reporteros trabajadores de The New York Times y Washington Post continuarán haciendo periodismo de calidad, independientemente de si el presidente reconoce que los lee. Pretender ignorar el trabajo de una prensa libre no hará que las noticias desaparezcan ni evitará que los reporteros informen al público y responsabilicen a los que están en el poder».
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá