Nación
Detienen en Los Angeles a otro “zar antidrogas” Salvador Cienfuegos, titular de Sedena con Peña Nieto

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, informó la noche de este jueves que el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, fue detenido en Los Angeles, California, al llegar a territorio estadounidense por la tarde.
El secretario Ebrard Casaubón compartió que el embajador de Estados Unidos en México, Cristopher Landau, le informó que el exsecretario de la Defensa Nacional, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, fue detenido en el Aeropuerto de Los Angeles, California.
Al momento se desconoce el motivo oficial por el cual ocurrió la detención de quien fuera secretario encargado de las Fuerzas Armadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Sobre ello, el canciller mexicano solamente comunicó que la Cónsul en Los Angeles le estará informando de los cargos en próximas horas.
«Ofreceremos la asistencia consular a la que tiene derecho. Les mantengo al tanto», dijo Marcelo Ebrard a través de sus redes sociales.
Como dato adicional, la periodista Ginger Thompson, de ProPublica, informó que el general habría sido detenido por las autoridades estadounidenses cuando arribó al país al caer la tarde en un viaje que estaba realizando con su familia.
De manera extraoficial, el periodista Omar Sánchez de Tagle señaló que la solicitud para detener al exfuncionario mexicano había sido emitida directamente desde la DEA.
Te puede interesar: CNDH emite recomendación a la Semar por desaparición forzada y ejecución de 4 personas en Puebla
En tanto, Jorge Carrasco, director general de la revista Proceso, expresó que «Operación Padrino» es el nombre de la investigación de la DEA contra el jefe del Ejército mexicano en el gobierno de Peña Nieto. Además, aseguró que el caso se encuentra radicado en Nueva York, misma ciudad donde está detenido Genaro García Luna, secretario de Seguridad de Felipe Calderón.
Ante la noticia, los usuarios en redes sociales han recordado el papel que este jugó en defensa de las Fuerzas Armadas en el caso Ayotzinapa con la desaparición de 43 estudiantes normalistas rurales y en la masacre de Tlatlaya, en Estado de México, cuando militares terminaron con la vida de 22 civiles.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá