Nación
Da AMLO la razón al Papa Francisco; “no es la violencia el camino para conseguir la paz”, insiste

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio la razón al papa Francisco respecto a que la violencia no es el camino para resolver los problemas, frase que interpretó para criticar nuevamente la apuesta del expresidente Felipe Calderón Hinojosa de enfrentar la violencia del crimen organizado con su “guerra” y confrontación frontal.
En conferencia de prensa, AMLO dio respuesta al mensaje enviado por el papa Francisco a través de redes sociales en el cual expresó su dolor por el asesinato de dos religiosos jesuitas y un civil. Sin embargo, esta vez no le refutó como a otras voces procedentes del continente europeo, sino que dijo coincidir especialmente con la siguiente parte del mensaje donde el pontífice dijo que la violencia no resuelve los problemas y solo aumenta los sufrimientos innecesariamente.
López Obrador comentó que la violencia genera más violencia y es por ello que seguirá insistiendo en que la actual estrategia de combate a la inseguridad esté basada en atender las causas de fondo de este problema. Además, replicó a sus críticos y argumentó que no bastan las medidas coercitivas para pacificar al país, mismas que adjudicó a la “concepción conservadora”.
Te puede interesar: “No ajustaré la estrategia de seguridad; este es el camino”: AMLO
En contraste, recordó que la administración de Felipe Calderón Hinojosa estuvo basada en un ataque frontal contra los criminales, aunque de manera selectiva debido a que Genaro García Luna, secretario de Seguridad, habría protegido al Cártel de Sinaloa según fiscales estadounidenses.
El mandatario mostró nuevamente la gráfica donde se indica que durante 2011 hubieron 1,076 agresiones a las Fuerzas Armadas, mismas que repelieron provocando la muerte de 1,412 civiles y la detención de 1,127. “Este es Calderón […] ¿Qué no les parece extraño eso? ¿No es eso una guerra?”, expresó.
Finalmente, acusó que la letalidad era alta en el segundo sexenio panista debido a que había la orden de actuar sin ninguna consideración y rematar a los heridos pues se gestionaría para que los organismos de Derechos Humanos no se posesionaran al respecto.
-
Metrópoli2 días ago
“Para que no digan que no estamos haciendo nada en el Metro”: Sheinbaum; tras anunciar conclusión de trabajos en Línea 1
-
Metrópoli1 día ago
«Actos atípicos en el Metro no se relacionan con los trabajadores», asegura Guillermo Calderón
-
Especiales10 horas ago
Desde 2013 encuesta de UNAM reveló que 52% de académicos atestiguaron algún plagio de tesis
-
Economía7 horas ago
Pemex eleva producción de crudo por arriba del millón 800 mil barriles diarios