Ciencia
Cubrebocas podría evitar olas de contagio de Covid-19 en el futuro

La Universidad de Cambridge, Reino Unido, halló nueva evidencia de que el uso de cubrebocas puede ser útil para evitar nuevas olas de contagio de Covid-19 y reactivar la economía en el mundo la cual se vio afectada por la pandemia.
La BBC News dio a conocer que la investigación mostró que el uso de las mascarillas en conjunto con las medidas de protección como lo es el confinamiento puede prevenir futuras oleadas de infección, éstas incluso pueden ser con telas hechas en casa debido a que «pueden reducir dramáticamente» las cifras de transmisión.
El investigador de epidemiología de Cambridge, Richard Stutt, declaró que el análisis está respaldado por «la adopción inmediata y universal de máscaras faciales por parte del público. Si el uso generalizado de máscaras por parte de los ciudadanos se combina con distanciamiento físico y cierto confinamiento, puede ofrecer una forma aceptable de manejar la pandemia y reabrir la actividad económica mucho antes de que haya una vacuna», añadió.
La conclusión del equipo de científicos se dio luego de analizar modelos matemáticos durante las distintas etapas de la infección y la transmisión del SARS-COV-2 a través del aire y superficies. Se conoce que el virus se transmite por medio de las gotas de saliva exhaladas por la persona contagiada, principalmente al hablar, toser o estornudar. Con estos escenarios fue que el uso de máscaras protectoras y medidas de confinamiento resultaron como efectivas.
Según el estudio, los expertos manejan el «Numero R» para medir la cantidad de personas que son contagiadas por otra que está enferma con el virus, para que la pandemia disminuya, el número «R» debe mantenerse menor al número 1. Con este modelo, los investigadores encontraron que el uso de cubrebocas resultó dos veces más efectivo para reducir la cifra mencionada si se ocupan desde antes que la persona presente síntomas.
Además, mostró que la población que ha utilizado la mascarilla de manera rutinaria, al menos el 50 %, el número «R» se redujo a una cifra menor que 1.
Más en LaHoguera: Cuidados en la nueva normalidad: entre el TOC y la germofobia
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard