Internacional
Critica AMLO actuación de la ONU frente a guerra Rusia-Ucrania: “Ahora es fácil decretar sanciones”

Al adelantar que México se abstendría en la sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que más tarde se confirmó la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la lenta actuación de la organización mundial para detener la guerra entre Ucrania y Moscú antes de que iniciara.
“Lo que nosotros hemos planteado es que no debemos votar por la expulsión de Rusia, ni estar en contra, nos vamos a abstener, y porque la abstención, que también es una postura, porque imagínense cómo resolvemos el conflicto de Rusia con Ucrania sino tenemos una intermediación”.
El presidente cuestionó acerca de cómo se tendría diálogo con Moscú si se le expulsaba, “es como dinamitar un instrumento que es vital para conseguir acuerdos de paz” y con ello evitar la continuación de la guerra para que la gente inocente no siga sufriendo.
Te puede interesar: Secretario general de la ONU pide investigar masacre en Bucha, Ucrania
López Obrador sostuvo que la actual guerra entre Rusia y Ucrania dejó al descubierto el fracaso de la política y cuestionó el por qué no se invirtió más tiempo en la diplomacia política como una medida para evitar la escalada del conflicto. “¿Por qué azuzar y no buscar la solución pacífica?”
Por ello, criticó el papel que ha desempeñado la ONU para mantener la paz, el cual dijo “es su trabajo” y no está lo está haciendo.
Respecto a las matanzas de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha dijo que la ONU debe investigarlo porque para eso tiene organismos específicamente. “Hay organismos de derechos humanos, dependiendo de la ONU, si lo que sobran en la ONU son organismos de todo tipo, pero cuando deberían aplicarse no lo hacen”, lamentó.
Te puede interesar: Rebasa los mil 300 la cifra de civiles muertos en Ucrania; 120 de ellos son niños: ONU
Acusó que la organización no actuó a tiempo en el conflicto, al no citar a los dos países para buscar una solución pacífica, pero dijo que “no hicieron nada” y ahora es fácil decir “vamos a decretar sanciones y vamos a mandar armas”.
Pero “¿y las vidas, quien pone los muertos?”, cuestionó nuevamente el presidente López Obrador a los dirigentes de la ONU por tratar ahora de solucionar una guerra que se hubiera evitado.
Ante ello, pidió llamar a diálogo a ambas partes para que se pueda llegar a una negociación para parar la guerra y “no estar polarizando y azuzando” a los países.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña