Nación
Causa en Común interpone recurso contra extensión de mandato de Bonilla en BC

Este martes 26 de noviembre, María Elena Morera, presidenta de la organización de la Sociedad Civil, Causa en Común, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde solicitó que se declare anticonstitucional el mandato extendido de Jaime Bonilla en Baja California.
Señaló que el mandato extendido se aprobó el 8 de julio de 2019 por el Congreso del estado de Baja California, cuando la elección ya había ocurrido y lo que dejaba a Bonilla al frente del estado hasta octubre de 2024.
Morera presentó la figura jurídica Amicus Curiae (Amigos de la Corte), que fue suscrita por 137 personas, donde solicitan que la acción de inconstitucionalidad que promovió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el pasado 30 de octubre, debe ser tomada en cuenta al momento de emitir un fallo, pues la extensión de mandato de Bonilla no afecta solo a Baja California sino a todo el federalismo mexicano, por lo que solicitan que sea anulado.
Causa en Común en palabras de su presidenta detalla que el recurso que presentó este expone con claridad la forma en la que la «Ley Bonilla», pues «vulnera valores democráticos como el respeto al voto, ya que el Congreso suplantó la voluntad de los electores al elegir de facto a un gobernador tres años más sin que se presentaran elecciones con lo que se vulneró la idea de la soberanía popular».
Precisa que la «Ley Bonilla» contravino normas constitucionales, pues no se promulgó ni publicó 90 días antes de que comenzara el proceso electoral.
María Elena Morera detalla que la ley que modificó la extensión de mandato de Bonilla «contiene efectos retroactivos en perjuicio de los derechos político-electorales de los ciudadanos al modificar los resultados de la elección en la que votaron, y afecta la certeza de los gobernados porque el legislador cambió las reglas del juego democrático en un momento posterior a la expresión del voto».
Por último, señala que a 26 días de que inició el gobierno de Jaime Bonilla, el grupo de ciudadanos no olvida la manera inconstitucional en la que el gobernador amplió su mandato, «cualquier intento por debilitar las autoridades o las instituciones, será cuestionado por una sociedad civil atenta e informada», finalizó.
Te puede interesar: Corte desecha recurso del INE contra la ley Bonilla
-
Nación2 días ago
Conforma gobierno federal y CdMx grupo de alto nivel para investigar robo de cables
-
Metrópoli2 días ago
PAN critica todo lo que hacemos, pero no hablan de García Luna, cuestiona Sheinbaum
-
Nación2 días ago
Ya hay detenidos por robo de cable, ninguno es trabajador del Metro, revela García Harfuch
-
Economía2 días ago
Se adhieren 18 empresas al Programa Cero Pérdida de Pellets en el sector plastiquero