Ciencia
Astrónomos descubren 39 galaxias “inexplicables»

Con ayuda del telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/subillimeter Array), ubicado en Chile, un grupo de científicos realizó el hallazgo de una enorme población de galaxias.
El equipo internacional de astrónomos informó que se trata de 39 galaxias antiguas de las cuales no se puede explicar su existencia con las teorías modernas de la evolución del universo.
«Ni una sola teoría significativa de la evolución del universo prevé un número tan enorme de galaxias oscuras masivas formadoras de estrellas, los nuevos resultados ponen en duda nuestra visión del desarrollo inicial del universo», señala el informe de los científicos.
Este grupo de galaxias no eran visibles para el telescopio Hubble por su escasa luminosidad, pero el nuevo telescopio ALMA logró su detección.
«Esas galaxias son un ejemplo de la mayoría de las galaxias masivas que existieron en el universo hace 10,000 millones de años, las investigaciones anteriores no pudieron descubrir a casi ninguna de ellas», se lee en el estudio.
Los resultados de este hallazgo fueron publicados en la revista Nature, publicación especializada en ciencia y, de acuerdo con lo publicado, estas galaxias son 100 veces más grandes que la Vía Láctea.
También en LaHoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum