Cámara de Diputados
Así será el etiquetado frontal en alimentos

Este martes la Cámara de Diputados buscará la aprobación del etiquetado frontal en la comida chatarra, un modo de advertencia en alimentos y bebidas no alcohólicas sobre su contenido de grasas saturadas, azúcares totales, sodio y contenido calórico.
De acuerdo con Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, esta obligación de las empresas para dar a conocer los ingredientes de sus productos es una reforma para el bien de todos y principalmente para los niños.
Más en LaHoguera: Manuel Espino acude a Palacio Nacional con el coordinador de ‘superdelegados’
“Si no hacemos algo, esta generación de niños, nuestros hijos, van a tener una esperanza de vida menor a la nuestra. Seríamos la primera generación de padres que le toque enterrar a sus hijos”, señaló el legislador.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 (se realizan cada cuatro años), México está en emergencia epidemiológica debido a los altos índices de sobrepeso, obesidad y diabetes en adultos, niñas, niños y jóvenes.
El etiqueta frontal nutrimental implica que:
-Los fabricantes, productores, distribuidores e importadores de alimentos que tengan altos contenidos de grasa y azúcar deberán advertirlo en el empaquetado.
-La publicidad de alimentos deberá regular el uso de personajes ficticios para promover el consumo y los juguetes.
-La publicidad de la industria automotriz, a efecto de promover la actividad física, deberá incluir la leyenda “Camina y Usa la Bicicleta”.
“El etiquetado frontal es un tema esencial. Ya hay suficiente evidencia científica que dice que es indispensable reconocer que el consumo de alimentos altamente procesados es la causa más importante de obesidad y sobrepeso, que nos aquejan en México y en el mundo, pero México en particular y el etiquetado frontal ha sido una de las políticas más recomendadas en todos los foros”, señaló Lina Pohl, representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).
-
Metrópoli2 días ago
“Para que no digan que no estamos haciendo nada en el Metro”: Sheinbaum; tras anunciar conclusión de trabajos en Línea 1
-
Especiales9 horas ago
Desde 2013 encuesta de UNAM reveló que 52% de académicos atestiguaron algún plagio de tesis
-
Economía6 horas ago
Pemex eleva producción de crudo por arriba del millón 800 mil barriles diarios
-
Metrópoli1 día ago
«Actos atípicos en el Metro no se relacionan con los trabajadores», asegura Guillermo Calderón