Nación
Así es como puedes revisar la Nómina Transparente de todo el gobierno de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de la Función Pública presentaron la plataforma Nómina Transparente, la cual permite revisar los ingresos de más de 1.4 millones de funcionarios de la administración pública federal. Esto luego de haber logrado la totalidad de todos los servidores de alto nivel, desde el mismo primer mandatario hasta directores generales de las dependencias.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador y la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, presentaron la plataforma Nómina Transparente (https://nominatransparente.rhnet.gob.mx/). La cual permite a la ciudadanía consultar las remuneraciones de más de 1.4 millones de servidores públicos en las 290 dependencias de la administración pública federal.
Nómina Transparente, explicó Sandoval, opera en tiempo real, a diferencia de otros mecanismos de transparencia como las solicitudes de información. Por lo que, quienes la consulten, podrán tener resultados al instante con solo ingresar el primer nombre y apellido del funcionario que investiguen, agregando el apellido materno en caso de que el nombre sea muy común. O bien, examinando por sector e institución del gobierno de México.
También te puede interesar: Gobierno de AMLO presume 100% de transparencia
La plataforma se actualizará de manera quincenal para agregar o retirar nombres de acuerdo con su estatus al interior de la administración pública federal. También incluye la nómina magisterial que López Obrador, ha insistido, se mantendrá bajo control del gobierno, por lo que los padres podrán revisar los salarios de maestros y directivos de las escuelas públicas a las que acudan sus hijos. Así como se enlistan a 17 mil Servidores de la Nación que apoyan en la realización del Censo del Bienestar para los Programas Integrales de Desarrollo.
De esta manera, López Obrador aseguró haber cumplido su promesa de transparentar la totalidad de los gastos en salarios y prestaciones del gobierno de México. Ya que, en febrero pasado, presumiera el haber presentado el 100 por ciento de las declaraciones patrimoniales de los altos funcionarios de su administración. Aunque, en aquel momento, la plataforma presentó algunas irregularidades que, de acuerdo con la secretaria Sandoval, ya han sido corregidas para que solo se pueda elegir entre las opciones de transparencia total o secrecía total.
También te puede interesar: ¿Cómo opera el gobierno de AMLO en tu localidad?
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá