Cultura
Arata Isozaki gana el Premio Pritzker de Arquitectura 2019

Arata Isozaki es un arquitecto de origen japonés y que cuenta con una gran cantidad de obras hechas en la segunda parte del siglo XX y en las que se encuentra desde una biblioteca que levantó en su ciudad natal en 1966 o la posmodernidad plasmada en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA), hasta la actualización a la modernidad del museo de arte de Gunma en 1974.

Ahora Isozaki fue elegido ganador del premio Pritzker 2019 y fue considerado un visionario arquitecto por su enfoque futurista global y su larga trayectoria que cuenta con más de 100 obras.
El jurado del premio Pritzker mencionó que “en su búsqueda por una arquitectura significativa, ha creado obras de gran calidad que hasta el día de hoy desafían la categorización, reflejando su constante evolución y se mantienen contemporáneas en su enfoque”.
Arata Isozaki nació en 1931 en Oita, un pueblo en la isla de Kyushu, Japón y su visión de la vida cambio cuando, al tener sólo 12 años, Hiroshima y Nagasaki fueron bombardeadas
“Cuando era lo suficientemente grande como para comenzar un entendimiento del mundo, mi pueblo se quemó. Al cruzar la orilla, arrojaron la bomba atómica en Hiroshima, así que crecí en la zona cero. Estaba en completas ruinas y no había arquitectura, ni edificios ni siquiera una ciudad. Así que mi primera experiencia arquitectónica fue la ausencia de arquitectura y comencé a considerar cómo la gente podría reconstruir sus viviendas y ciudades” cuenta el arquitecto.
Posteriormente estudió en la Universidad de Tokio, graduándose de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería en 1954 que le sirvió para acceder a otro arquitecto también reconocido con el Pritzker de 1987, Kenzo Tange y con el que trabajó hasta establecer su propia oficina en 1963.
Isozaki trabajó en Japón, exponiendo su visión futurista en estructuras, fachadas y reconstrucciones (a sólo 10 años de terminada la guerra) como la Biblioteca Prefectural de Oita y el Museo de Arte Moderno de la Prefectura de Gunma que lo catapultaron a realizar construcciones alrededor del mundo.
Estas son algunas de sus obras:
Centro de Congreso Krakow, Krakow, Polonia Museo de Arte Moderno, Gunma, Japón Palau D’Esports Sant Jordi, Barcelona, España Sala Centenaria Nara, Nara, Japón Biblioteca Prefectura Ōita, Ōita, Japón Museo de Arte Moderno, Gunma; Ala de Arte Contemporáneo, Gunma, Japón
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli20 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
Sheinbaum firma decreto para reducir, condonar o congelar deudas de Fovissste