Metrópoli
Anuncia Sheinbaum bancos de ADN y auditoría de mujeres a áreas de seguridad y justicia

Como parte del Plan de Acción Inmediata de Atención a la Violencia contra las Mujeres, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció una serie labores que pondrá en marcha en lo que resta del año, entre las que destacan dos: auditorías sociales a las instalaciones de seguridad y justicia de la CDMX por parte de organizaciones de mujeres; y bancos de ADN para agresores sexuales.
Sobre el banco de ADN, Sheinbaum indicó que se crearía un banco de información genética donde se pueda consultar el registro sanguíneo de funcionarios públicos (incluso ella) con el fin de esclarecer las agresiones sexuales que se den en la capital. La idea de este banco se lanzará en septiembre del 2019 y tendrá un año para discutirse, aprobarse y operar.
En cuando a la auditoria social, Sheinbaum Pardo declaró que serán organizaciones de mujeres las que podrán dar seguimiento a las carpetas de investigación que se levanten en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) o en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Esta iniciativa dará inicio en octubre de este año.
«Una auditoría social en procesos de seguridad y justicia, que en este proceso nos acompañen organizaciones de mujeres que puedan estar revisando lo que están haciendo la Policía o la Procuraduría, es decir que no quede aislado, sino que haya una auditoría social de acompañamiento», dijo la mandataria capitalina.
Sheinbaum también habló de otras acciones para erradicar la violencia de género, las cuales ya han sido anunciadas previamente como el botón de pánico en las aplicaciones de taxi o el transporte público seguro por medio de cámaras, las cuales estarán vinculadas al C5.
«Vamos a enviar tanto al Congreso Federal como al Congreso Local una ley que tenga que ver con un banco de ADN, en donde estén en este banco las autoridades relacionadas con policía y procuración de justicia, empezando por la titular del Gobierno de la Ciudad de México… Pero fundamentalmente para agresiones o agresores sexuales», dijo la mandataria.
Insistió en que la iniciativa apenas será enviada y tendrá que se discutida. En el mejor de los escenarios, para septiembre del 2020 esta ley tendría que funcionar en su totalidad.
-
Nación2 días ago
Gobierno no puede promocionar elección judicial: INE
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
«No nos han notificado», dice Sheinbaum sobre prohibición de promover elección judicial