Nación
AMLO se desmarca de empresario beisbolero señalado de fraude fiscal

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó tener relación alguna con Alfredo Aramburo Nájar, propietario de los Algodoneros de Guasave, quien fue señalado de cometer un fraude fiscal por medio de una red de empresas factureras. Esto pese a que, además de la concesión del estadio Francisco Carranza Limón, también recibió contratos de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México (ProBeis).
“No tuve que ver con el empresario que se hizo cargo del equipo, surgió cuando se estaba haciendo la promoción y lo avaló el presidente la Liga del Beisbol del Pacífico. Si se demuestra que, en efecto, cometió algún ilícito, se va a actuar legalmente”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde Culiacán, Sinaloa, al ser cuestionado sobre las investigaciones periodísticas que implican a Aramburo Nájar con el fraude fiscal.
Te puede interesar: 43 factureras defraudaron más de 55 mil mdp; gobierno de AMLO alista querellas
Como parte de este se señalan a 115 empresas en las que Aramburo Nájar aparecer como propietario, fundador o accionista, según reportó el medio ‘Animal Político’. Esto luego de que la Procuraduría Fiscal de la Federación interpusiera una denuncia penal contra la firma Costa Bella and Sands, cuyos propietarios son familiares del empresario, al ser detectada como una facturera o ‘empresa fantasma’.
Recordando que revivir a los Algodoneros de Guasave fue una promesa de campaña, el primer mandatario explicó que el arreglo para que quedaran en manos de Aramburo Nájar “Se hizo aquí, en Sinaloa, básicamente, pero no entré en detalles, no establecí yo comunicación personal. Lo he visto creo que el día que inauguramos el estadio. Tampoco lo desacredito, tiene la autoridad que hacer la investigación, pero si tiene alguna culpa tiene que enfrentar las consecuencias”.
Te puede interesar: Con Calderón y Peña, factureras defraudaron 48 mil millones de pesos
Pese a asegurar que no mantuvo relación con Aramburo Nájar, este se desempeña como asesor externo de ProBeis, que dirige Édgar González Sabín, desde su creación a mediados del año pasado. Misma instancia por la cual la Secretaría de Educación Pública le adjudicó a una de sus empresas, en septiembre del 2019, un contrato por 25 millones de pesos para funcionar como ‘cazatalentos’ durante un plazo de 3 meses.
Un mes después, en octubre, López Obrador y Aramburo Nájar reinauguraron el estadio Francisco Carranza Limón en Guasave. Como propietario de los algodoneros, este último obtuvo la concesión del inmueble por los próximos 15 años, luego de que el gobierno de México invirtió 65 millones de pesos en su remodelación. Misma cantidad que aportó el empresario Alfredo Harp, mientras que la administración del gobernador Quirino Ordaz sumó otros 6 millones.
-
Nación1 día ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación22 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación1 día ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial