Nación
AMLO descarta reunirse con Biden: “no voy a hacer política partidista”

De cara a su viaje a Washington, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó reunirse con Joe Biden, candidato Demócrata que enfrentará a Donald Trump en las elecciones de noviembre próximo. Esto bajo el argumento de que esta reunión será exclusivamente de trabajo entre los mandatarios en el marco de la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá de libre comercio.
“No puedo hablar, no sería correcto, adecuado, con candidatos. Es una visita de trabajo, voy a entrevistarme con el presidente de Estados Unidos y, si lo decide, estaría también el primer ministro de Canadá, pero eso ya van ellos a resolverlo. Mañana vamos a informarles nosotros de la agenda”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina respecto a la posibilidad de sostener también un encuentro con Biden durante su visita a Washington.
Te puede interesar: AMLO reconoce impacto electoral de encuentro con Trump, “pero no soy un vendepatria”
Respecto a los tiempos electorales en los que ocurrirá esta visita, de los cuales dijo estar consciente, el primer mandatario enfatizó que “no voy a hacer política partidista, voy a una reunión de trabajo. Así como dicen faltan 4 o 5 meses para la elección, yo también les digo que está iniciando el tratado y política, entre otras cosas, es tiempo. Este es el momento para fortalecer nuestra relación económica y comercial con Estados Unidos y Canadá”.
En ese sentido, adelantó que mañana dedicará su ‘mañanera’ a exponer los detalles del T-MEC al ser esta la fecha marcada para su entrada en vigor, así como también informará sobre la agenda de esta primera gira internacional. Por lo que estarán presentes el canciller Marcelo Ebrard; las secretarias Graciela Márquez, de Economía, y Luisa María Alcalde, del Trabajo y Previsión Social; así como su consejero jurídico, Julio Scherer.
López Obrador también recordó que, aunado a la visita a Washington, también había propuesto una gira a China para agradecer al presidente Xi Jinping por el apoyo manifestado a México durante la crisis sanitaria por el coronavirus Covid-19. Aunque dejó en claro que, para realizar este recorrido, dejará ‘pasar tiempo’, amparándose en el argumento de que “la mejor política exterior es una buena política interior”.
Te puede interesar: Landau se dice “harto” de que tergiversen sus palabras sobre inversión en México
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá