Internacional
Alertan sobre impacto de sismo en la Falla de San Andrés

Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Utah advierte sobre la posibilidad de un sismo de grandes consecuencias en la Falla de San Andrés, al sur del estado de California, en EU. El posible punto donde se libere la energía potencial en una sección de 25 kilómetros de longitud, cercano a la frontera común con México, aunque esa zona no ha tenido actividad sísmica los últimos 300 años.
La responsable de la investigación, la geóloga Susanne Jänecke, advierte que el próximo terremoto que tenga lugar en la falla de San Andrés podría alcanzar altos niveles.
La falla de San Andrés recorre el estado de California de norte a sur y concentra las placas tectónicas de Estados Unidos y del Pacífico.
En 2008 el Servicio Geológico de Estados Unidos alertó sobre el riesgo de que ocurriera un sismo de 7.8 grados con epicentro en la Falla de San Andrés, lo que pondría en riesgo la vida de dos mil personas y dejar un saldo de más de 50 mil heridos
Un fenómeno de tal magnitud provocaría que la Península de Baja California se desprendiera del territorio mexicano y se convierta en una isla.
Ayer por la noche se registró un sismo de magnitud 7.1 en territorio californiano el cual también fue percibido del lado mexicano.
Alrededor de las 10:25 de la noche usuarios en redes sociales y aplicaciones dieron a conocer que un sismo se había presentado en el estado de California, siendo percibido en las siguientes ciudades: Los Ángeles, San Diego, Las Vegas, Nevada y Tijuana, Baja California.
También en LaHoguera:
-
Sin categoría2 días ago
INE aprueba nuevos topes de gastos de campaña para la elección judicial
-
Economía2 días ago
Tope de precio de gasolinas hace que no bajen de precio: IMCO
-
Cámara de Diputados2 días ago
Sección Instructora desecha la solicitud de declaración de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco
-
Nación2 días ago
México ocupa décimo lugar en ranking de países más felices del mundo