Economía
Afores perdieron 473 mil 795 mdp en 9 meses, revela la Consar

Debido a la volatilidad financiera, los recursos acumulados por las Afores registraron una périda por 473 mil 795 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, con lo que 2022 se perfila como uno de los peores años para el sistema de ahorro para el retiro, reveló el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Iván Pliego.
Tan solo en el mes de septiembre, indicó Pliego se tuvo una pérdida de 200 mil 653 millones de pesos, pero dijo confiar en que 2023 se un año más benéfico para las afores, pese a los pronósticos de bajo crecimiento que hacen los organismos internacionales financieros.
Te puede interesar: Niegan amparo a Afore Azteca para romper tope a comisión
En conferencia de prensa, la Consar recomendó a los trabajadores no cambiar de empresa de Afore ni tampoco realizar el trámite de pensión debido a que podrían sufrir pérdidas en las mismas. Pero para 2023, con la entrada en vigor de la reforma de la ley de pensiones en la que los patrones tienen que incrementar las aportaciones, prevén tener un ingreso mayor de medio billón de pesos al año.
En tanto advirtió que «si las tendencias con la volatilidad existente se mantienen (en este 2022), no es descabellado esperar que se termine en números rojos». En ese sentido, recordó que la última ocasión en que se tuvo un año con números rojos fue 2018, luego de la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) lo que provocó minusvalías por poco más de 9 mil millones de pesos.
-
Nación2 días ago
Exhibe AMLO diferencia con Monreal por decir que prefiere el derecho a la justicia
-
Nación11 horas ago
Álvarez Icaza llama a defender el voto en 2024; «Morena no aceptará su derrota», dice
-
Nación2 días ago
Es falso que el AIFA no tenga condiciones para vuelos de carga, asegura AMLO
-
Nación13 horas ago
“¿De qué transformación hablan AMLO, Sheinbaum y Morena?”, pregunta Claudio X. González