Nación
Acuerdo sobre Cienfuegos, producto de confianza de EU a México, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el acuerdo entre las fiscalías de México y Estados Unidos para retirar los cargos contra el general Salvador Cienfuegos se debe a la confianza que la administración de Donald Trump le tiene a su gobierno. Señalando que, si la corte de Brooklyn acepta la solicitud y el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional puede regresar al país, esto no significará impunidad.
“Hay confianza en el gobierno de México, hay confianza en el canciller, hay confianza en la Presidencia de la República y hay confianza en la Fiscalía de México. Hay que esperar a que la jueza decida sobre esta petición. No hay nada a cambio, nosotros no establecemos compromisos que afecten nuestros principios, es algo que teníamos la obligación de hacer porque sentimos que no se había cuidado el procedimiento”, dijo López Obrador en su conferencia matutina de este miércoles.
Te puede interesar: Retirarían cargos a Cienfuegos en EU para ser juzgado en México
Asegurando que no hay nada oculto en el acuerdo anunciado ayer por las fiscalías de ambos países, el primer mandatario recalcó que “existe un acuerdo de colaboración, suscrito años atrás, en esta materia, pero no se hacía valer y fue, en el caso que nos atañe, violado. Porque nosotros no tuvimos ninguna información”. Por lo que celebró que las autoridades estadounidenses rectificaran tras haber actuado unilateralmente en la investigación y detención de Cienfuegos.
Respecto a si hubo intervención diplomática por parte de su gobierno, el primer mandatario respondió que “sí la hubo, tan es así que habló el secretario de Relaciones Exteriores, habló con el fiscal, habló con el embajador, se envió una nota. Hubo una intervención para llegar a un acuerdo, pero no a cambio de impunidad ni de subordinación política”. Insistiendo en que la negociación gira en torno a la confianza institucional entre ambos países.
Te puede interesar: Ebrard confirma investigación a Cienfuegos en México a partir de evidencia enviada por EU
López Obrador aclaró que corresponderá a la Fiscalía General de la República realizar su propia investigación a partir de la evidencia presentada por el Departamento de Justicia estadounidense, así como determinar si el general Cienfuegos será vinculado a proceso o si se solicitará su detención. Señalando que “la justicia mexicana está en manos ahora de una gente honorable como Alejandro Gertz Manero”.
“Yo estoy interesado en que siempre se conozcan los hechos y prevalezca la verdad y la justicia. No me gustan las sospechas, el que no se tengan elementos y se cometa una injusticia, o que se tengan elementos y se dé impunidad. Tenemos confianza en la Fiscalía y se va a conocer todo lo que se está presentando, la acusación con las pruebas que deben comprobarse”, concluyó, recalcando que “es un hecho inédito, pero tiene que ver con la confianza con las autoridades mexicanas”.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos