Nación
Fiscalía inicia desde cero investigación de Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República iniciará desde cero una nueva investigación sobre el caso Ayotzinapa en la cual no solo contempla esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en 2014, sino también las irregularidades en los procesos posteriores. Esto luego de que los responsables se reunieran con las familias de los desaparecidos, quienes insistieron en que la responsabilidad del caso es del Estado, ‘esté quien esté’.
“Yo llevo tres meses en el cargo a raíz de un acuerdo que se generó justo el 26 de junio de este año y en función de eso es que empezamos a trabajar en todas y cada una de las áreas que se establecen dentro de ese acuerdo […] nosotros vamos a empezar desde cero una nueva investigación”, dijo Omar Gómez Trejo, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, tras acudir a la reunión junto a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, en Palacio Nacional.
Por su parte Melitón Ortega, tío del estudiante desaparecido Mauricio Ortega, consideró que “el Estado no ha dado los pasos concretos que necesitamos y eso es muy preocupante para los padres […] lógicamente es responsabilidad del Estado, esté quién esté encabezando la Presidencia es responsabilidad del Estado. Creo que el gobierno reconoce”. Por lo que los familiares se mostraron satisfechos con los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los fiscales.
A nombre de los padres, el abogado Vidulfo Rosales y Ortega confirmaron la petición de no permitir más liberaciones y llevar ante la justicia a quienes pudieran resultar involucrados hecha tanto a los fiscales como al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien gestionó la reunión entre ambas partes, estando presente solo al inicio de esta por respeto a la autonomía de la FGR, limitándose a ratificar su compromiso con el esclarecimiento del caso.
Sobre las recientes liberaciones de los implicados en el caso, el fiscal especial confirmó que los padres de los estudiantes hicieron una petición concreta para impedir que más gente salga de prisión. “De entrada estamos impugnando todas las resoluciones que están saliendo, creemos que hay elementos de prueba que tienen que ser valorados por la propia autoridad jurisdiccional”, concluyó.
Más en LaHoguera:
Finalmente, Gómez Trejo explicó que las áreas de trabajo son, en un principio, el esclarecer los hechos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero; así como el dar seguimiento a las irregularidades que se han registrado a lo largo de las investigaciones realizadas por la entonces Procuraduría General de la República. Para lo que se han realizado ya 9 acciones de búsqueda y se contempla realizar a la brevedad otras dos.
Ambas partes acordaron volver a reunirse, ya sin la intermediación del presidente, el próximo mes de diciembre para dar a conocer los avances logrados, con miras a que ya se tengan frutos de las líneas de investigación abiertas y, en varios casos, reabiertas. Mientras que los padres también agendaron reuniones con López Obrador en los meses de noviembre, enero y marzo para los informes de la Comisión de la Verdad.
-
Nación16 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación12 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional8 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación8 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»