Cultura
Despide la MetOpera al director “leyenda” James Levine por acoso sexual

La Metropolitan Opera despidió al director de orquesta James Levine este lunes en la madrugada, lo que pone fin a cuarenta años de relación con uno de los recintos arte musical más importantes del mundo.
Esto después de la investigación por el presunto abuso sexual a un adolescente en 1980 por parte del músico y que devino en lo que la Met calificó de “evidencia creíble de una conducta sexualmente abusiva y acosadora», informó el diario The New York Times.
El NYT reveló en diciembre de 2017 un seguimiento de presuntas acusaciones de violación que desataron una investigación más profunda de la propio Met Opera, que incluyó entrevistas con al menos 70 personas que testificaron en contra de Levine.
La investigación, explica el Times, «descubrió evidencia creíble de que el Sr. Levine participó en conductas sexualmente abusivas y acosadoras hacia artistas vulnerables en las primeras etapas de sus carreras, sobre quienes el señor Levine tenía autoridad».
En un comunicado del Met enviado a la publicación neoyorquina, la institución cultural explicó que «el Met concluyó que sería inapropiado e imposible para el Sr. Levine seguir trabajando aquí».
Levine, de 74 años, se convirtió en una de las figuras de alto rango en la música clásica contemporánea, narró el NYT, «fue una caía extraordinaria en la desgracia para un maestro legendario, un hombre que muchos han considerado el mejor director de orquesta estadounidense desde Leonard Bernstein».
Meses antes de que se desatara el escándalo, Levine había anunciado la decadencia de una mala salud que llevaba años acechándolo, por lo que en enero de este año el Met había anunciado que su sucesor, Yannick Nézet-Séguin, asumiría el cargo antes de lo previsto, la siguiente temporada.
El Times explicó que la salida de Levine es un golpe económico duro para el Met, pues la compañía depende de donaciones, ya que sus puestas en escena llegan a costar cerca de 300 millones de dólares al año, «lo que hace que dependa en gran medida de la generosidad de los donantes, una dependencia que solo ha crecido a medida que se enfrenta a una caída de taquilla». Debido a que mantuvo la relación con Levine, pese a su suspensión durante 2017, «(la opera) enfrenta preguntas difíciles sobre lo que sabía, o debería haber sabido, sobre su director estrella», cuestiona el NYT.
Los rumores sobre los presuntos abusos de Levine «datan de hace décadas y comparten similitudes marcadas», explicó el diario.
El Met informó que su investigación fue dirigida por Robert J. Cleary, socio del bufete de abogados llamado Proskauer Rose, quien determinó que «cualquier reclamo o rumores de que los miembros de la gerencia del Met o su junta directiva participaron en un encubrimiento de información relacionada con estos asuntos no tienen ningún sustento», sentenció el abogado.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal