Nación
“Muchísima gente va a querer vacunarse”, confía AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su confianza en que “muchísima gente” estará dispuesta a vacunarse contra el coronavirus Covid-19 una vez que su administración se haga con los tratamientos para hacerlo. Si bien insistió en que lo más importante es la libertad de los ciudadanos, también consideró que estos sabrán elegir sabiamente sin la necesidad de recurrir a imposiciones o medidas de carácter autoritario.
“Estoy seguro que si tenemos, como se está gestionando, la vacuna pronto, que además lo deseamos, desde luego que la gente va a querer vacunarse. Muchísima gente. Es como cuando se hizo el llamamiento de que nos guardáramos en nuestros domicilios, las calles estaban desiertas. Es que eso no se toma en cuenta, la gente actuó responsablemente”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Te puede interesar: Ebrard anuncia que México está listo para vacunación contra Covid en diciembre
Esto luego de que ayer, el canciller Marcelo Ebrard comunicó por medio de su cuenta de Twitter que el gobierno mexicano está listo para iniciar la campaña de vacunación a partir de diciembre. Siendo que entabló convenios y contratos para acceder a las vacunas desarrolladas por AstraZeneca, Moderna, Pfizer y CanSinoBio. Además de haber contactado a las autoridades rusas para hacer lo propio con Sputnik V.
El comentario del primer mandatario se dio a partir de la polémica suscitada ayer en la sesión del Instituto Nacional Electoral, en donde el diputado federal por el Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña se rehusó a utilizar cubrebocas utilizando argumentos expuestos por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Diciéndose en riesgo, los consejeros del INE, encabezados por Lorenzo Córdova, abandonaron el lugar para continuar la sesión de manera virtual.
Sobre si este tipo de actos podrían repercutir en la estrategia de vacunación, López Obrador dijo que “lo más importante es la libertad, la gente tiene que decidir libremente y tenerle confianza a los mexicanos porque siempre actúan con sabiduría, el pueblo es sabio. Esto choca mucho con la mentalidad conservadora, que está más acostumbrada a las imposiciones. Nosotros somos más partidarios de la libertad y de la democracia, no de imponer nada”.
De esta manera, refrendó su postura de no recurrir a medidas de corte autoritario, desde el uso de cubrebocas hasta la campaña de vacunación, para enfrentar la pandemia de Covid-19. Recomendación que incluso hizo a los jefes de Estado de todo el mundo durante la cumbre virtual del G-20, celebrada el pasado fin de semana, en donde enlistó las lecciones que, a su consideración, había dejado la crisis del coronavirus.
Te puede interesar: Crisis sanitaria y económica han dejado sufrimiento, pero también lecciones: AMLO
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal