Nación
“Ya no nos da tiempo”: Mier descarta discutir reforma para reducir jornada laboral

En este periodo legislativo no se discutirá la iniciativa para reducir la jornada laboral, con la cual los trabajadores descansarían dos días por ley y la jornada laboral pasaría de 48 a 40 horas semanales, adelantó el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco.
El dictamen, aprobado el martes por la Comisión de Puntos Constitucionales, busca que la jornada máxima de trabajo sea de 40 horas a la semana por medio de modificar el apartado A del artículo 123 constitucional. Sin embargo, el morenista descartó que esta pueda ser discutida, porque al ser una reforma constitucional “ya no nos da tiempo”.
El legislador detalló que se debe de generar un consenso en la redacción del dictamen, al igual que este debe de ser votado a favor por dos terceras partes de la Cámara, lo cual lleva su tiempo; por lo que este se pasará para septiembre, cuando inicia el nuevo periodo.
Te puede interesar: “Tengo Covid-19; se me complicó por la gira, pero estoy bien”, dice AMLO al reaparecer en video
El presidente de la Comisión Laboral de la Coparmex, Ricardo Barbosa, se posicionó en contra de la propuesta porque en caso de aprobarse porque, dijo, tendría una afectación de 380 mil millones de pesos anuales. Además, destacó que primero deberían combatir la informalidad, junto con una reducción gradual de la jornada.
En entrevista para Milenio, aseguró que en México no existen las condiciones para reducir la jornada laboral, aunque reconoció que el país cuanta con una de las jornadas laborales más altas en el mundo y con menos productividad.
También, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) se posicionó en contra de la iniciativa, alargumentar que esta afectaría a millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) en México, las cuales no lograrán absorber los sobrecosidos económicos.
El presidente de la Concanaco, Héctor Tejada, afirmó que los empresarios ““ya han hecho un gran esfuerzo por incrementar el salario mínimo” en lo que va del presente sexenio, además de cumplir con mayores impuestos federales y estatales, así como otorgar mayores vacaciones a sus empleados e incrementar las prestaciones laborales”.
-
Metrópoli2 días ago
Frente amplio ya habría definido a sus aspirantes de la CdMx; Sandra Cuevas acusa exclusión
-
Nación2 días ago
El mejor homenaje para los jóvenes de 1968 es ganar el 2024, dice Sheinbaum
-
Nación20 horas ago
“Por hoy no”, UNAM rehúye fijar postura sobre plagio de tesis de Germán Martínez
-
Nación1 día ago
Justifica AMLO celeridad para obtener órdenes de aprehensión por el Caso Ayotzinapa pese a críticas de Gómez Trejo y GIEI