Internacional
Vox propone en España “abaratar” el despido y menor gasto público

Vox se prepara en España para las elecciones a efectuarse a finales del mes de abril. Por ello continúa difundiendo su plataforma electoral, esta vez, destacando su plan económico en el arranque de campaña en Madrid con Santiago Abascal, líder de este partido, y Rocío Monasterio.
En este destaca cambios en materia de pensiones debido al próximo incremento de pensionistas. Para ello, proponen una reforma que implique un 50% – 50% a través de la capitalización y el reparto. Este sistema mixto, se basa, según su programa electoral, en la solidaridad, garantizando una pensión mínima que se revalorice con el coste de la vida, y la propiedad, asegurando el derecho de ciudadanos a disponer de ahorros propios al finalizar su vida laboral, estableciendo una «conexión entre el ahorro acumulado por una persona y los beneficios que obtiene de él»
Otros cambios controvertidos que proponen es realizar una reforma, en materia laboral, para abaratar los despidos, unificando las indemnizaciones por despido para la totalidad de los contratos indefinidos reduciéndolas a 20 días por año trabajado hasta un máximo de 12 meses. En esta materia, el partido ha también mencionado la necesidad de reducir la discrecionalidad de los juzgados de lo laboral en los despidos colectivos.
Te puede interesar: “A México le urge un partido como Vox”: Gabriel Quadri
Estas propuestas parecen ir de la mano con la idea de la disminución de impuestos (50% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para familias con hijos y exención del pago del mismo a las familias numerosas y en el servicio eléctrico), la cual sería posible tras minimizar el gasto público, considerando que no existe una correlación, por ejemplo, entre un mayor gasto público y educación con la obtención de mejores resultados.
De manera similar a lo propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México, Vox propone para España entregar cheques a las madres y padres de familia, los cuales tendrían un valor aproximado al costo promedio de los gastos en una escuela. Con ello, señalan en su plataforma electoral, devolverán la «auténtica libertad» de elección del tipo de educación de sus hijos, fomentando la «despolitización» de la educación.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México