Nación
TransCanada niega contratos subsidiados en México

La firma TransCanada aseguró que la conclusión de los gasoductos les interesa al igual que a la Comisión Federal de electricidad (CFE). De igual forma aseguró que busca la oportunidad de colaborar con el gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La estrategia de TransCanada es ser el proveedor de gas natural para generar la cantidad de electricidad que todo México necesita.
La empresa canadiense firmó un contrato con la CFE por medio de una licitación pública internacional, informó TransCanada en un comunicado “Estos contratos incluyen previsiones de fuerza mayor que aplican cuando, ya sea la CFE o la compañía constructora de los ductos, se ven impedidas de cumplir con sus obligaciones debido a circunstancias imprevistas fuera de su control. Los pagos recibidos durante estos eventos de fuerza mayor no son ‘multas’ ni ‘subsidios’”.
Hoy por la mañana en su conferencia de prensa matutina el presidente López Obrador aseguró junto con Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad, sobre siete gasoductos que no operan de las empresas Carso, IEnova y la mencionada TransCanada, pero los cuales se pagan miles de millones de pesos.
Te puede interesar:
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit