Metrópoli
TerremotoFeminista marcha contra los feminicidios

Este jueves, cientos de mujeres salieron en la Ciudad de México para marchar en una iniciativa llamada «terremoto feminista».
A las participantes en la marcha las une la exigencia de ponerle un alto a los feminicidios que ocurren en el país.
Aunque la salida estaba planeada a las 16:00 horas desde el Monumento a la Revolución, fue hasta las 17:00 horas que el contingente salió de dicho lugar y tomó la avenida Insurgentes hasta el paseo de la Reforma para llegar al Ángel de la Independencia.
Testimonios:
La madre de Lilia Alejandra García Andrade, que desapareció un 14 de febrero y apareció sin vida en Ciudad Juárez, Chihuahua, desea que su grito de justicia se escuche en todo el país.
Detalló que el contingente lo encabezan madres acompañadas por compañeras feministas.
La madre de Lilia Alejandra señaló que hay tres presuntos responsables, pero aseguró que uno de ellos tiene un familiar en la Procuraduría del estado de Chihuahua por lo que hasta ahora no hay ningún detenido.
María del Carmen Carranza Velázquez es madre de una mujer que se encuentra en situación de desaparición forzada y acompaña a las mujeres que están en la lucha por erradicar el feminicidio, en un apoyo mutuo, señala.
La mujer precisó que el 5 de mayo de 2017 desapareció su hija y acusó que para levantar un acta de hechos las autoridades tardaron más de 38 horas.
Olimpia Corral Melo, fundadora del Frente Nacional por la Sororidad, acudió junto a sus compañeras feministas para apoyar el llamado de exigir justicia para las mujeres.
Detalló que su organización ha presentado en el Congreso local una iniciativa que sancione a quien comparta contenido íntimo en internet, ya que ese tipo de violencia no está tipificada en la Ciudad de México, una ley que ya ha sido aprobada en 11 estados de la República.
Su iniciativa plantea que se castigue con hasta 12 años de cárcel a quien violente a las mujeres por medio de internet, en reconocimiento a la causa feminista.
Detalló que la iniciativa lleva el nombre Ley Olímpia ya que ella fue víctima de este tipo de violencia de género.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá