Nación
«Tengo testamento político para que se garantice el proceso de transformación»: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) justificó la existencia de su «testamento político» señalando que este es un gesto responsable de su parte para garantizar que el proceso de transformación de México continúe en caso de que fallezca estando en el cargo.
En conferencia de prensa, AMLO declaró que desde hace tiempo tiene elaborado su testamento, pero que al ganar la presidencia de la República decidió añadirle un elemento político. Al respecto, argumentó que esto tiene como fin garantizar la continuidad de su proyecto de gobierno y que no haya ingobernabilidad en caso de que muera estando en funciones.
Asimismo, el mandatario mexicano consideró que sería irresponsable no prever su fallecimiento, pues es un ser humano y debe estar preparado para cualquier eventualidad. «No somos ajenos a una responsabilidad pública de primer orden, estamos representando a un país y no debe de extrañar», comentó en sintonía con su mensaje del pasado sábado, cuando sostuvo que debido al infarto que sufrió en 2013, la hipertensión que padece y su trabajo intenso contempla la posibilidad de que pueda morir en el cargo.
Te puede interesar: Regresa AMLO a Palacio Nacional tras cateterismo; «médicos encontraron todo bien», asegura
Ante algunas críticas que compararon este intento de «última voluntad» con los de dictadores como Aldolf Hitler, Francisco Franco y Hugo Chávez, López Obrador aclaró que su testamento político solo aplica hasta que esté en el desempeño de su función como presiente de la República. A la par, señaló que el testamento se conocerá solo hasta que muera.
Finalmente, el presidente de la República agradeció a quienes se preocuparon por su estado de salud tras ser sometido a un cateterismo el pasado viernes por la tarde. En tanto, reiteró que sus médicos ya le dieron permiso para seguir trabajando con intensidad por lo que el fin de semana reiniciará sus giras, esta vez para supervisar los avances en la construcción del Tren Maya en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard