Ciencia
Te presentamos los primeros grabados de perros como elementos de cacería

Los primeros seres humanos que registraron el uso de los perros como elemento para la cacería se remontan hasta hace ocho mil años, el registro aparece mediante marcas en piedra caliza en los cuales se detalla el estilo de vida de la región Shuwaymi, que se ubicaba en la zona noreste de Arabia Saudí.
Según la revista Science, en el grabado aparece la figura de un hombre que se prepara para cazar a un ciervo, pero el cazador no se encuentra solo. Junto a él hay 13 perros que poseen marcas únicas para ser identificados específicamente.
Lo más impresionante es que de la figura que hace semejanza al hombre se desprenden delgadas líneas con conexiones que llegan hacia los canes.
Es decir que en esa época ya se usaban correas para dar una organización al movimiento de los perros además de que servían como una vinculación entre los canes y los humanos.
La relación entre el ser humano y los perros ha sido fundamental para el desarrollo de la civilización, pues la cacería se mejoró mediante el uso de los perros como ayuda fundamental hacia los cazadores.
Hay registro de la importancia de los perros en vasijas hechas por la civilización iraní hace ocho mil años. Pero se cree que los perros habrían sido domesticados en un periodo de 15 mil a 30 mil años.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia