Estados
Supuesta carta de Ulises Arellano apunta a suicidio; UdeG pide transparencia

La Universidad de Guadalajara emitió un comunicado en el que confirma el fallecimiento de César Ulises Arellano Camacho, encontrado ayer por la tarde en la Barranca de Huentitán, y solicitó que la Fiscalía General del Estado de Jalisco transparente la investigación sobre los hechos que llevaron a la muerte del estudiante. Al mismo tiempo, surgieron versiones que achacan el supuesto suicidio a la orientación sexual del universitario.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la institución de educación superior confirmó el fallecimiento de Arellano Camacho, de 18 años de edad, y se reafirmó su solidaridad con los familiares y amigos del estudiante de segundo semestre del Centro Universitarios de Ciencias de la Salud.
La Universidad de Guadalajara lamenta el fallecimiento de César Ulises Arellano, estudiante del @OficialCUCS, y reitera su solidaridad con familiares y amigos. Asimismo, exhorta a la @FiscaliaJal a transparentar la investigación. pic.twitter.com/b9VR5FgIVA
— UdeG (@udg_oficial) 26 de marzo de 2018
De igual manera, solicitó a la Fiscalía de Jalisco transparentar el proceso de investigaciones correspondiente. Esto luego de que el gobernador del estado, Aristoteles Sandoval, anunciara que había la evidencia suficiente para suponer un suicidio.
Esta versión ha ido cobrando fuerza con el descubrimiento de una carta suicida supuestamente escrita por Arellano Camacho antes de desaparecer y quitarse la vida en la Barranca de Huentitán. En la nota, el joven habría reconocido que buscaba el «descanso definitivo». Además de que lamenta no poder ser feliz debido a que «no soy como los demás».

Supuesta nota de suicidio encontrada con los restos de César Ulises Arellano

Transcripción de la nota
Mientras las investigaciones continúan, en redes sociales han aparecido imágenes de un joven identificado como Gustavo Cuevas quien asegura haber sido pareja de Arellano Camacho.
En éste momento me vale lo que piensen, sí México es homofóbico o no; sí la sociedad piensa que el estado tuvo la culpa o incluso criminales. No fue así. Conozco a César Ulises Arellano, y sí, como pueden ver, era mi novio.
Ulises, con el corazón destrozado; digo: te quiero. 💔 pic.twitter.com/O3w9NqoZhR
— tavøc (@gussscuevas) 26 de marzo de 2018
Siempre estarás en mi corazón, vivo, sano y salvo. Tu adorable voz permanecerá eternamente en mi mente, los recuerdos estarán ahí hasta mi muerte.
Te quiero muchísimo César Ulises Arellano, qué suerte la mía de encontrarte en ésta vida. ❤ pic.twitter.com/WICPh6Il1F— tavøc (@gussscuevas) 26 de marzo de 2018
En la serie de mensajes que acompañan una foto de ambos, Cuevas dice que la opinión popular se equivoca al creer que la muerte de Arellano Camacho fue orquestada por las autoridades o un acto del crimen organizado. También menciona que ya no le importa si «México es un país homofóbico». En otro mensaje, en respuesta a un comentario en la foto, dice que tiene sentido que hubiera cometido suicidio.
-
Nación4 horas ago
Gobierno no puede promocionar elección judicial: INE
-
Metrópoli2 días ago
“Yo le he pedido que se quede”, dice Brugada ante rumores de cambio de director del Metro
-
Nación23 horas ago
Sheinbaum reitera respecto a la soberanía de México como principio de diálogo con EU
-
Internacional2 días ago
Trump se dice abierto a negociar aranceles