Nación
Sugiere Ciro Murayama reforma para mejorar mecanismos de apoyo a Consultas Populares

Ciro Murayama, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó a los legisladores a considerar una reforma para actualizar los mecanismos para recabar firmas de apoyo para solicitar Consultas Populares. Esto a fin de evitar prácticas corruptas como la usurpación de personas, como ocurrió con la solicitud de consulta para enjuiciar a expresidentes.
El consejero electoral manifestó que consideraba que la validación de firmas ciudadanas suficientes para la solicitud de una Consulta Popular siempre será algo para festejar dado que es señal de participación de la cosa pública y la organización, movilización y cumplimiento de la ley para el ejercicio de derechos constitucionales.
Agregó que el INE jamás se pronunciará sobre el contenido y la pertinencia de una u otra consulta, dado que es potestad de los ciudadanos elegirlo y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalarlo como pertinente. Sin embargo, manifestó que al momento de cumplir con la verificación de firmas de la solicitud de Consulta Popular, promovida por Norma Ariadna Sánchez Bahena y Manuel Vázquez Arellano, el Instituto se encontró con cosas «extraordinarias» que no debían pasar por alto y debían ser condenados.
Te puede interesar: Celebra Delgado validación para la Consulta Popular de juicio a expresidentes
Murayama Rendón mencionó que de los 2 millones 538 mil 48 apoyos presentados se validaron 2 millones 116 mil 837 con correspondencia, 2.3% del listado nacional, por lo que cumple con el número de apoyos requerido, pero que dentro de las irregularidades se encontraron 5 mil 530 firmas de personas fallecidas antes de que iniciara la consulta, habiendo un caso de alguien finado en 1999.
«Eso debe señalarse como una práctica abominable para la democracia, suplantar personas. Se suplantó a personas que no tienen credencial vigente, algunos suspendidos de sus derechos políticos por ser sentenciados y no acudieron a las mesas a dar sus firmas», dijo el consejero. Además, pidió condenar estos hechos dado aporta al descrédito a la política en México.
Ciro Murayama sugirió a los legisladores federales hacer una reforma a la Ley de Consultas Populares a fin de mejorar los mecanismos para recabar las firmas de apoyo para estas, proponiendo que sean recabadas mediante una aplicación como ocurre con las firmas para candidaturas independientes o nuevos partidos. Esto, agregó, funcionaría para evitar que al realizar el ejercicio muestral mandatado el INE se encontrara con casos donde las personas declaren que ellas no firmaron la solicitud.
Finalmente, ejemplificó que de haber restado el 20% del ejercicio muestral que informó no haber apoyado esta petición, las firmas válidas no hubieran alcanzado. Por eso, insistió en que es tiempo de perfeccionar los mecanismos a efecto de evitar que las consultas hechas de manera genuina se vean contaminadas por la presentación de apoyos fraudulentos.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá