¡Qué espectáculo…!
Solo para amantes del jazz: llega tercera edición del Festival Academia Jartzz

Para los fanáticos del jazz, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, en colaboración con el Sistema Nacional de Fomento Musical, Fonoteca Nacional y la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, presentará la tercera edición del Festival Academia Jartzz; nueve conciertos y tres sesiones de escucha forman parte del cartel que el 1, 2 y 3 de julio se llevará a cabo de manera gratuita y que cada uno de esos días estará enfocado en los ejes temáticos: “El ritmo de la afrodescendencia”, “Funk en libertad” y “Jazz la-Tino”.
El 1 de julio se realizará un recorrido lírico y académico por la historia del jazz, iniciando a las 14:00 horas con el concierto de Los Viernes S.B. acompañados por la compañía de baile Lindy+, donde el swing converge con el lindy hop, baile neoyorkino que surgiera en Harlem en la época dorada del jazz.

Los Viernes S.B.. Foto: Especial
Después se dará paso a la charla “El delirante jazz de los años 20”, cartografía sonora que será impartida por el sincopado investigador michoacano Héctor Peña y la moderación de Pablo Iván Argüello a las 15:30 horas.
Para las 17:00 horas se escucharán los sonidos sincopados de las décadas de los treinta hasta su mezcla con el pop de los noventas presentados por la banda The Gatsby Project y se culminará con el espectáculo escénico-musical donde “el ritmo roto” converge con el surrealismo teatral, “Jazz: El caos perfecto” con Iraida Noriega y Gin Trío, a las 18:30 horas.

The Gatsby Project. Foto: Especial
El 2 de julio y su “Funk en libertad” arrancan con los ecos de protesta por los derechos civiles de la raza negra, expresados con el R&B, funk, soul y Hip-hop, mensajeros musicales contra el racismo y la discriminación.
El talento a cargo de la Summer Soul Big Band, donde bajo la dirección del maestro Hugo Leyva, acompañado por las voces de las hermanas Beaujean y algunos músicos de la Escuela Superior de Música, impartirán “Sesiones de soul” a las 14:00 horas.
Ya a las 15:30 horas llega la sesión de escucha “Ecos de la Old School”, algo del desarrollo del Hip-hop a cargo de Eric El Niño y moderado por el musicólogo Pablo Iván Argüello.
Te puede interesar: Coatl: nuevo material y gira por EU, México y Centroamérica
En tanto, Xiomara Méndez Band realizará una presentación dedicada a la reina del Funk, “Betty Davis & otros GROOVES”, a las 17:00 horas; para cerrar con la gran sorpresa del 3er Jartzz, el regreso de Mamastróficos y su “Funk: Diez años después”, a las 18:30 horas.
En el último día de actividades, 3 de julio, se bailará al son del “Jazz la-Tino”, hermandad de un subgénero jazzístico que entrelaza a las naciones latinoamericanas, y abrirá a las 14:00 horas la banda Ollin Bantú y su “afro-groove latino”.
A las 15:30 horas está programada una charla con Mónica Blues y Valentino Contreras —esposa e hijo del gran Tino Contreras—, así como un tributo a uno de los jazzistas mexicanos más queridos y reconocidos a nivel internacional, por lo que el ensamble de esta leyenda compartirá escenario con el reconocido pianista Héctor Infanzón y su Cuarteto Latinoamericano a las 17:00 horas.
El cierre del 3er Festival Academia Jartzz sonará a mambo, funk y ritmos latinos gracias a la banda Los Músicos de José, a las 18:30 horas. Para su acceso sólo hay que seguir las medidas sanitarias para el cuidado de la salud.

Los músicos de José. Foto: Especial
—000—
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá