Nación
Sheinbaum busca recuperar industria farmacéutica con producción de genéricos de patentes liberadas

Tras recordar que fue en el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa cuando se eliminó el requisito de construir plantas farmacéuticas en el país a las empresas que vendían al Estado, lo que provocó la caída de este sector en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que son cerca de 400 patentes que próximamente serán liberadas y las que se busca aprovechar para que en México haya producción de más medicamentos genéricos.
Durante su conferencia de prensa desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal subrayó que su gobierno emitió un decreto para que en la próxima licitación sea tomado como elemento central que quienes cuentan con plantas de producción en territorio nacional tengan ventajas en la compra de medicamentos para el sistema nacional de salud.
“Este tema de las patentes es parte de lo que queremos producir, ya se liberaron muchas patentes, para quien nos escucha, cuando un medicamento tiene patentes solo lo puede producir el laboratorio que tiene la patente, en el momento que se libera la patente, porque ya cumplió ciertos años, lo puede producir cualquier laboratorio, siempre y cuando obviamente cumpla con todas las normas técnicas. Entonces, uno de los principios es producir más genéricos en nuestro país, privado y público, son 385, más o menos”, señaló.
Te puede interesar: Adelanta Sheinbaum que debe haber pruebas si se acusa a alguien en juicio de Ovidio Guzmán
Al respecto, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, explicó que más del 80 por ciento de los medicamentos e insumos médicos utilizados en el país son importados, por ello, dijo, que los medicamentos genéricos son indispensables para garantizar que la población pueda acceder a los mismos.
“Y también nos ponen en desventaja económica, porque vean ustedes cómo en los próximos meses se verá algo inaudito y es la liberación de un grupo muy importante de patentes que si tuviéramos una industria nacional consolidada podríamos empezar a producir medicamentos genéricos. Y la pregunta es, ¿por qué es tan importante producir genéricos? Porque los genéricos son un elemento fundamental para poder garantizar acceso a medicamentos”, indicó.
Asimismo, el funcionario señaló que al consolidar una industria farmacéutica, México podría aprovechar la liberación de aproximadamente 385 patentes, lo que significaría importantes ahorros, pues un medicamento genérico puede ser cinco veces más barato que uno de patente, además de que cumple con las mismas funciones terapéuticas.
-
Nación2 días ago
FGR inició investigación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido soborno de 25 mdd
-
Nación1 día ago
‘Lady Racista’ pide perdón, pero exhiben nueva agresión
-
Nación2 días ago
Firma Sheinbaum ley general contra la extorsión para que se siga de oficio; llama a estados a legislar en consecuencia
-
Metrópoli2 días ago
Copred inicia procedimiento contra mujer racista que insultó a policía en la Condesa