Connect with us

Nación

Adelanta Sheinbaum que debe haber pruebas si se acusa a alguien en juicio de Ovidio Guzmán

Presidencia

Tras el acuerdo alcanzado entre el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable de los cargos de narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que cualquier acusación contra alguna persona que salga durante el juicio de Ovidio Guzmán López esta debe estar acompañada de pruebas.

 

“Si en este juicio sale una imputación a alguna persona en México, pues tienen que venir pruebas del gobierno de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República (FGR) para que haga su trabajo la Fiscalía General de la República en nuestro país”, adelantó la mandataria federal.

 

Por otra parte, la presidenta reiteró su cuestionamiento al gobierno de Estados Unidos por el acuerdo con el líder criminal de la célula de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, por el argumento de que primero cataloga a este grupo criminal como “terrorista” y afirma que no negocia con “terroristas”, pero sí lo hace con el hijo de ‘el Chapo’.

 

Además, recordó que México fue quien extraditó a Ovidio Guzmán a Estados Unidos por la petición que hicieron, pero apuntó que en nuestro país también tiene una orden de aprehensión en su contra y eso, dijo, es un reflejo de que aquí se combate la delincuencia organizada y se trabaja todos los días para pacificar el país.

Te puede interesar: “Personalmente no tenía conocimiento”, dice Sheinbaum sobre orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr; investigación desde 2019

“Aquí nadie va a defender a quien es responsable de un delito más que sus propios abogados, nadie digamos del gobierno. De hecho, pues vienen en general las órdenes de aprehensión de investigaciones que se hacen desde el gobierno y ahora con el fortalecimiento de la investigación y la inteligencia va a haber más órdenes de aprehensión porque son coadyuvantes del Ministerio Público, pero sí es muy importante justamente que haya coordinación y colaboración e información permanente”, subrayó.

 

Por la extradición, la presidenta insistió en que el gobierno de Estados Unidos está obligado a colaborar con la Fiscalía General de la República mexicana porque así lo dictan los acuerdos internacionales en materia de extradición, por ello reiteró su exigencia de colaboración.

 

“Esta persona fue extraditado por México. (Y detenida) en un operativo que incluso causó muertes de soldados mexicanos. Los Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la Fiscalía General de la República, que tiene la orden de aprehensión de esta persona. Entonces, eso tiene que ser así y es la relación que tiene la Fiscalía frente a estos juicios y la Secretaria del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, indicó.

 

Además, recordó que la escalada de violencia en Sinaloa tiene que ver con la detención de un miembro de la delincuencia, esto en relación a Ismael ‘el Mayo’ Zambada, presuntamente secuestrado por el hermano de Ovidio Guzmán para después entregarlo a las autoridades estadounidenses. “Eso no se nos debe olvidar a nosotros. Nosotros cooperamos, nos coordinamos, pero no estamos de acuerdo ni con el injerencismo ni con la subordinación”, sostuvo.

Recomendaciones