Nación
Segob organizará reunión para ordenamiento del espacio aéreo; niega AMLO riesgos por culpa del AIFA

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) tendrá una reunión referente al ordenamiento del espacio aéreo. Esto luego de que dos aviones estuvieran cerca de colisionar en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) el pasado sábado, hecho que descartó como producto de las modificaciones de rutas para operar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Durante su conferencia de prensa, AMLO declaró que al parecer el incidente de aproximación se trató de un error, pero que se está haciendo la investigación y se aceptó la renuncia del director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Victor Manuel Hernández Sandoval.
El mandatario nacional señaló que todos los cambios los están haciendo a partir de acuerdos, por lo que no habrá ningún propósito de afectar a las aerolíneas. Este consideró que lo ocurrido en el AICM no se debe a la entrada en operación del AIFA, sino a que hay resistencias que están intentando evitar que las empresas trasladen sus vuelos al nuevo aeropuerto en Zumpango, Estado de México.
Te puede interesar: Renuncia director de Seneam tras “incidente de aproximación” de aviones en el AICM
Este acusó que dichas intenciones de impedir una mayor operación de vuelos desde el nuevo centro aeroportuario están alentadas por el conservadurismo, porque todo cuestionan aunque queden en ridículo. “Deberían serenarse, todo se arregla” dijo y señaló que lo que se está observando es que el aeropuerto en la capital mexicana está comenzando a saturarse en la “nueva normalidad” de la pandemia.
López Obrador culpó a sus antecesores de haber propiciado la saturación del aeropuerto capitalino argumentando que cerraron el aeropuerto de Toluca para trasladar todos esos vuelos al AICM y poder justificar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Mexico (NAIM) en Texcoco, Estado de México diciendo que ya no era suficiente la infraestructura.
No obstante, AMLO aseguró que las mismas líneas aéreas están acudiendo ante el gobierno a ofrecer tener más vuelos en el AIFA. Al respecto, aseguró que el presidente del consejo de Aeroméxico acudió con el gobierno para plantearles que a partir de agosto se incremente el número de vuelos desde el AIFA con el fin de contar con 36 en noviembre o diciembre; en tanto, mencionó que Volaris y Viva Aerobús también están buscando incrementar su flota en el aeropuerto mexiquense.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá