Nación
Se tiene hasta el 15 para solicitar consulta o esperar hasta próxima elección, advierte AMLO

A cinco días de que arranque el periodo legal para solicitar la consulta popular sobre llevar a juicio a los exmandatarios de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que, en caso de no hacerlo antes del 15 de septiembre, se tendría que esperar hasta la próxima elección. Sobre si la consulta ‘va porque va’, se limitó a decir que hay que esperar, si bien recalcó que está entre sus facultades el pedir que se realice.
“Como está la Constitución y la ley en la materia, solo se puede solicitar la consulta del primero de septiembre al 15 de septiembre, si se solicita el 16 de septiembre, ya no, hay que esperar hasta la siguiente elección. Es como los registros de los partidos, solo una vez en el sexenio, pasada la elección presidencial”, advirtió durante su conferencia matutina desde Monterrey, Nuevo León. Agregando que “Esto es una cosa de casualidad, dicen que la suerte cuenta mucho en política”.
Te puede interesar: Fiscalía y Corte deben decidir viabilidad de consulta sobre juicio a expresidentes: AMLO
En este contexto, el primer mandatario reiteró que, a su consideración, debe ser la ciudadanía la que recabe el millón y medio de firmas necesarias para solicitar la consulta popular. Si bien recordó que la ley también permite que sea un tercio de los legisladores de cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión e, incluso, el propio Presidente de la República el que pida someter a votación el tema, reiterando que esta facultad la dejaría para “el último momento”.
A pregunta expresa sobre si la consulta para llevar a juicio a sus predecesores ‘va porque va’, López Obrador respondió que “no sabemos, vamos a esperar qué sucede de aquí al día 15. Este es un proceso que se tiene que dar en paralelo a las investigaciones que está llevando a cabo la Fiscalía General de la República, pero yo no lo descarto porque no quiero pasar a ser verdugo”. Refiriéndose a la investigación de los casos de Emilio Lozoya y Genaro García Luna.
Por otro lado, celebró que “ya hay opiniones de los abogados, de los constitucionalistas, sobre el fuero presidencial, ayer estaba leyendo sobre eso. Qué bien que ya hay debate”. Así como reiteró su petición a los legisladores de su Movimiento Regeneración Nacional y sus partidos satélites que aprueben la iniciativa que envió hace un año para eliminar el fuero al titular del Ejecutivo federal, llamando a que sea la primera discusión y votación del nuevo periodo de sesiones que arranca el martes.
Te puede interesar: AMLO pide a legisladores eliminar el fuero al iniciar periodo de sesiones
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli20 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles