Nación
Recomendaciones para prevenir el COVID-19 en caso de salir de casa

Millones de ciudadanos en México se encuentran aún en la imposibilidad de aislarse a nivel mundial ante la pandemia por COVID-19, sin embargo, millones de personas continúan teniendo que salir de casa a trabajar y usar el transporte público, por lo que una infectóloga del ISSSTE ha dado sus recomendaciones para prevenir la enfermedad en caso de dejar el hogar.
Ante la necesidad de continuar con algunas actividades laborales, la infectóloga del ISSSTE Jetzamin Gutiérrez Muñoz enfatizó entre sus recomendaciones para prevenir el COVID-19 la importancia de portar un frasco pequeño de gel con alcohol al 70% para limpiarse las manos con este mientras se va en el transporte público ante la imposibilidad de en el momento lavarse las manos con agua y jabón.
Como una de las medidas más efectivas, señaló la experta, se encuentra el intentar mantener la «sana distancia» de metro y medio dentro del transporte público, incluso ante quienes están en supermercados, mercados o farmacias.
Te puede interesar: Evidencian que en el Metro no existe la ‘Sana Distancia’
En cuanto a llevar cubrebocas, esta reafirmó lo dicho en anteriores ocasiones por el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, precisando que este no se recomienda excepto en personas con síntomas de infección de vías respiratorias, llevando dos o tres más de repuesto para cambiarlo en cuanto se humedece puesto que el efecto protector se invierte y se incrementa el riesgo de atrapar más gérmenes externos para quien lo porta.
Sin embargo, advierte que con o sin cubrebocas el toser o estornudar siempre se debe realizar cubriendo boca y nariz con el ángulo del codo.
Ante el uso de guantes de látex por algunas personas, esta señaló que estos tampoco son necesarios para evitar el contacto con superficies en el autobús o Metro, puesto que lo indispensable siempre será el no tocarse con dedos o manos la cara, ojos, boca o el cubrebocas durante el trayecto.
La también Directora de la Clínica de Especialidades «Churubusco», precisó que tras volver a casa, las personas deberán retirar el cubrebocas, enrollarlo y tirarlo a la basura, siguiendo después el correcto lavado de manos. Esto no será lo único, dado que sugiere colocar una jerga remojada en agua y cloro para limpiar las suelas de los zapatos, así como cambiarse de ropa y depositarla en el depósito de ropa sucia.
Finalmente, para agilizar las salidas, en caso de salir de compras Gutiérrez Muñoz aconsejó elaborar una lista de insumos indispensables para alimentación, medicamentos, materiales de farmacia, higiene personal y de casa, así como el evitar ir con la familia, especialmente con quienes tienen factores de riesgos e incluso, de ser posible, hacer pagos electrónicos.
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación24 horas ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales