Nación
Recibe México 180 mil tratamientos de Paxlovid contra la Covid-19

México recibió este miércoles sus primeros tratamientos de Paxlovid, producto diseñado por Pfizer-BioNTech específicamente para combatir la Covid-19 a casi siete meses de que este fue aprobado para su uso en por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud anunció que recibió sus primeros 180 mil tratamientos médicos de Paxlovid contra Covid-19, de los 300 mil adquiridos hasta este momento. Según detalló, estos serán suministrados sin costo a personas contagiadas con salud vulnerable para reducir el riesgo de complicaciones y hospitalización.
De manera adicional, el gobierno federal explicó que este medicamento se trata de una combinación de nirmatrelvir y ritonavir, misma que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avalado para impedir que el coronavirus SARS-CoV-2 pueda replicarse al interior del cuerpo humano. Por ello, esta droga es recomendada para personas que cursan un cuadro leve o moderado de Covid-19 pero tienen un riesgo alto de complicarse.
Te puede interesar: Confirma López-Gatell reducción de contagios, hospitalizaciones y muertes por la Covid-19 en México
La secretaría bajo el mando de Jorge Alcocer adelantó que los medicamentos serán suministrados al momento de forma exclusiva en las instituciones públicas de salud, tanto federales como estatales. En tanto, mencionó que el acceso a este será 1) conforme a la priorización de grupos con alto riesgo de complicaciones, de manera progresiva, 2) de acuerdo con la disponibilidad y entregas del laboratorio productor y 3) respecto al avance en la distribución a las unidades de atención predefinidas por cada institución.
Para su uso adecuado, la Secretaría de Salud capacitó en línea, del 25 al 27 de julio, a profesionales de la salud que fungen como enlaces nacionales y estatales del sector. Con ello se busca que conozcan los lineamientos de aplicación, interacciones, farmacovigilancia, trazabilidad y reporte periódico de uso. A la par, detalló que estas clases están siendo replicadas a nivel nacional en las 32 entidades federativas.
Finalmente, especificó que la estrategia de capacitación es coordinada por los centros nacionales de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), y para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá