Nación
Propone Lilly Téllez reforma para llevar a juicio político al presidente de México
La senadora Lilly Téllez, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), propuso una reforma para hacer sujeto de juicio político a los presidentes de México, iniciativa que promovió en sus redes sociales criticando la próxima consulta popular sobre juicio a los expresidentes de la República.
«Esta va en serio, no como la inútil pregunta de la consulta [sobre juicio a expresidentes]», escribió Lilly Téllez en su cuenta de Twitter, dando a conocer que presentó una iniciativa para hacer sujeto de juicio político al presidente de México, así como removerlo. Para ello, propone reformar el artículo 110 constitucional.
Con la nueva redacción, en caso de aprobarse en los términos planteados por la también periodista, el presidente de la República podrá ser sujeto de este procedimiento. De acuerdo al marco legal, las sanciones consistirán en la destitución del servidor público enjuiciado y su inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público.
Te puede interesar: «Preferible guerra contra el narco de Calderón que contra las farmacéuticas»: Lilly Téllez
Actualmente, quienes pueden ser objeto de este procedimiento son los senadores y diputados del Congreso de la Unión, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los consejeros de la Judicatura Federal, los secretarios, consejeros electorales, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), magistrados, directores generales y equivalentes en empresas de participación estatal mayoritaria, asociaciones asimiladas a estas y fideicomisos públicos.
En su exposición de motivos, la senadora sonorense menciona que esta sería la oportunidad de perfeccionar el régimen de responsabilidades para el primer mandatario. «Lograrlo sería una valiosa oportunidad para acabar con los privilegios de protección o inmunidad procesal o ‘fuero’ que tiene el presidente de México en el caso de que incurra en alguna causa que amerite ser enjuiciado públicamente por el Poder Legislativo Federal», escribió.
Finalmente, señaló que el país no sería la excepción de lograr aprobar este castigo, dado que diferentes naciones en el mundo contemplan en sus constituciones figuras similares sobre la responsabilidad de sus presidentes y las sanciones contra ellos.
-
Nación2 días ago
Gobernadores del PRI, MC y una panista respaldan a Sheinbaum en su informe de 100 días
-
Nación2 días ago
México mantendrá la frente en alto y no habrá subordinación ante EU: Sheinbaum
-
Metrópoli11 horas ago
Buscará Brugada fortalecer el ejido para salvaguardar sostenibilidad de CDMX
-
Nación1 día ago
La presidenta tiene mucha claridad de los retos que tendremos frente a EU, destaca Monreal