Ciencia
ProCienciaMx emite propuesta de ley de la comunidad científica

El movimiento organizado por investigadores académicos de México, autodenominado ProCienciaMx, compartió en redes sociales la propuesta de Ley de Ciencia y Tecnología, documento que sobresalió y tuvo mayor aceptación en la consulta realizada por el Conacyt.
Esta iniciativa está redactada en su totalidad por miembros de la comunidad científica, y contiene, entre sus principios para regir la política científica nacional, la relación entre la investigación y la educación; el fomento a la investigación, al desarrollo tecnológico y a la innovación.
También se especifica en la propuesta el reconocimiento y estímulo a los investigadores y su vinculación con los sectores productivo y social.
Se replantea además la definición y otorgamiento de atribuciones a los Centros Públicos de Investigación, sentando así las bases para una ley especial que contempla a los Institutos Nacionales de Salud y a otros órganos del sector público a realizar investigación científica, médica, clínica o cualquiera relacionada al desarrollo tecnológico.
El esquema de gobernanza detallado por ProCienciaMx será descentralizado, incluyente y participativo y contará sólo con dos órganos; uno encargado de las decisiones estratégicas, mientras que el otro será para consulta y participación. Éste reduciría tres órganos en el que actualmente está en funcionamiento, con 5 divisiones.
Este modelo se puede extender hasta el gobierno y, según detalla el documento, se establecerá de manera «independiente pero concurrente», respetando el federalismo como la soberanía de las entidades federativas y generando al mismo tiempo redes de comunicación.
La iniciativa busca agilizar la identificación de aspectos críticos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Este documento, el cual se puede consultar en linea, fue presentado desde el 11 de febrero de este año y ha generado consenso entre amplios sectores de la comunidad científica en todo el país.
«La red ProcienciaMx está convencida de que el futuro de la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación son aspectos cruciales para el desarrollo del país y el abatimiento de la pobreza y las desigualdades», concluye el movimiento.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación12 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación8 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional4 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación4 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»