Nación
Prevé Senado eliminación total de plásticos de un solo uso en 2025

Senadores de las comisiones unidad de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y Estudios Legislativos aprobaron de manera unánime reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos para eliminar de manera total los plásticos de un solo uso en 2025.
Con la modificación de la ley se pretende revertir el impacto ambiental que genera el mal manejo de residuos plásticos. Además, afirman los legisladores, se busca lograr la separación, recolecta, aprovechamiento, valorización, acopio y gestión integral de los residuos plásticos.
La prohibición de plásticos de un solo uso tendrá como excepción a aquellos productos para los que no haya una alternativa tecnológica, económica y ambiental de materiales viables por motivos de salud, uso médico, cosmético y preservación de alimentos, higiene o inocuidad.
Te puede interesar: En comisión, aprueban miscelánea fiscal 2022 en lo general y particular
En el proyecto avalado se estable una nueva subclasificación de residuos, la de reciclables, que se añade a los orgánicos e inorgánicos. Lo anterior, con la finalidad de que estos desechos no vayan a parar a rellenos sanitarios o tiraderos, cuando pueden ser reintegrados en procesos productivos que contribuyan a alargar su vida útil.
“Es fundamental la correcta separación de residuos para cumplir con el objetivo de la economía circular”, subrayaron los legisladores.
Agregaron que impulsarán el fortalecimiento de la investigación y desarrollo científico, así como la innovación tecnológica y el rediseño de productos, para lograr reducir la generación de residuos, al mismo tiempo de diseñar alternativas para su manejo integral, orientadas a obtener procesos productivos más limpios y sustentables.
Asimismo, indicaron que se habrá de “formular conducir y evaluar la política nacional en materia de prevención y gestión integral de residuos”.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli20 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles