Internacional
Preocupa a fiscal de EE.UU. reforma en México para limitar a agentes extranjeros

William P. Barr, fiscal de Estados Unidos (EE.UU.), expresó su preocupación por la reforma para limitar a los agentes extranjeros, como de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), al considerar que estas solo beneficiarán a los criminales que ambas naciones combaten en conjunto.
El fiscal de EE.UU. mencionó que el Departamento de Justicia está preocupado por la reforma actualmente discutida en el Congreso de la Unión de México para acotar las labores de los agentes extranjeros, como los de la DEA.
William P. Barr añadió que el efecto que tendría su eventual aprobación por la Cámara de Diputados en los términos actuales del dictamen solo dificultaría la cooperación entre ambos países. Hizo alusión a la cooperación para afrontar conjuntamente desafíos compartidos, poniendo como ejemplo la reciente devolución del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, a México para permitir que sea investigado en este país.
Te puede interesar: AMLO pide que DEA también sea investigada en el proceso a Salvador Cienfuegos
«La aprobación de esta legislación sólo puede beneficiar a las violentas organizaciones criminales transnacionales y otros criminales que estamos combatiendo conjuntamente», declaró el fiscal estadounidense mediante un comunicado, advirtiendo que otro efecto será el otorgar menos seguridad a sus ciudadanos.
Durante la sesión del miércoles, el Senado de la República aprobó la iniciativa presidencial para adicionar un Título Séptimo «De la Cooperación con los Gobiernos Extranjeros en Materia de Seguridad que Contribuyan a Preservar la Seguridad Nacional» a la Ley de Seguridad Nacional.
En este señala que las embajadas y misiones extranjeras acreditadas en México deberán informar «a las autoridades correspondientes» sobre los hechos de que tengan conocimiento en el desempeño de las funciones derivadas de dichos convenios y programas.
Asimismo, acota las acciones de los agentes extranjeros y obliga a servidores públicos de entidades federativas y municipios a entregar a las secretarías de Relaciones Exteriores y Seguridad un informe de cualquier reunión, intercambio de información, llamadas telefónicas o comunicaciones que sostengan con ellos.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá