Nación
Pide la CEM a los candidatos “levantar una gran reforma política”

El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Cardenal Robles Ortega, llamó a los candidatos a la presidencia a «levantar una gran reforma política» que tenga como fin asegurar «instituciones de gobierno más estables y creativas frente a los desafíos del mundo».
Producto de su reunión con los presidenciables los días jueves y viernes en la Conferencia del Episcopado Mexicano, el arzobispo, en su calidad de presidente de la CEM, expuso las reflexiones de este encuentro.
De acuerdo con el arzobispo: en los últimos años «hemos logrado conformar avances significativos en materia política, económica y social». Sin embargo indicó que es momento de «levantar una gran reforma política» que renueve la dinámica partidista, la interacción con la sociedad, empresarios, el mundo laboral, el ámbito académico y cultural, con miras a la inclusión y corresponsabilidad.
En la carta el arzobispo señaló que «un verdadero gobernante» debe tener la disposición de servicio para la gente, capacidad que tiene origen a través del diálogo y la escucha. Asimismo es producto de un encuentro constante con la gente. El futuro «Jefe de Estado» debe tener la capacidad de «orientar con firmeza y suavidad los esfuerzos de la sociedad y el gobierno».
En un apartado de la carta el arzobispo de Guadalajara, hizo referencia a los Anhelos/compromisos que tiene como organización. Hicieron un énfasis en el respeto a los derechos humanos, principalmente en la libertad de conciencia y la de religión. De igual manera puntualizó que esto implica una «relación de colaboración positiva entre las Iglesias y el Estado», ello inmerso en la laicidad que dictan las leyes mexicanas.
De la mano del tema de los derechos humanos, se puntualizó la garantía de un Estado de Derecho, justo, promotor de la dignidad humana. Señaló el arzobispo que es imposible concebir una sociedad basada en la impunidad, la corrupción, inseguridad, violencia y una cultura de la muerte. Realizó un llamado a «rendir cuentas de nuestros actos».
Por otro lado, el tema educativo tuvo presencia en el texto. El arzobispo se limitó a hablar sobre un modelo educativo que apueste por una enseñanza más cultural. Además recalcó el papel de los padres de familia en la formación de los niños.
Este llamado a los cinco presidenciables, por parte del representante del Colegio Episcopal, busca que los aspirantes a la presidencia de la república tengan «una mirada de largo alcance», circunscrita al marco internacional «que nos desafía». El texto es enfático en mantener una estabilidad económica, alejada de las especulaciones, la utilidad y el consumo.
Favorece estructura de los debates confrontación de candidatos
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá