Nación
Pide Chertorivski “reconocer” cambio de tendencias de la Covid-19 en México y CDMX

Salomón Chertorivski, exsecretario de Salud de México, pidió a las autoridades sanitarias aceptar que en distintas entidades del país se está presentando un incremento en la tendencia de contagios de Covid-19, incluyendo la Ciudad de México (CDMX). Esto luego de que el gobierno capitalino señalara que continuará en semáforo verde y que los contagios y hospitalizaciones se encuentran «contenidos».
Chertorivski mencionó que en caso de que no se actúe ante el nuevo incremento de contagios de Covid-19, en los próximos meses México vivirá un nuevo incremento en el número de enfermos y fallecidos capaz de tener tasas similares a las de diciembre o incluso enero. Este riesgo, señaló, se debe a la presencia de las nuevas variantes de preocupación identificadas como tales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«El Gobierno no puede volver a respondernos con la misma cerrazón y negligencia. Hay muchas vidas en juego, ahora de las y los más jóvenes. Es urgente reconocer el cambio de tendencia y la aceleración de contagios A PESAR DE LA VACUNACIÓN», escribió en su cuenta de Twitter. Nuevamente, pidió a los gobiernos federal y estatales volver a voltear a ver la experiencia internacional para superar la contingencia sanitaria.
Como medidas a implementarse, a fin de recuperar la tendencia descendente, mencionó que se debe trabajar para que la ciudadanía entienda cómo funciona el contagio del coronavirus SARS-CoV-2 y el papel de importancia que tiene la ventilación para prevenirlo. Asimismo, solicitó que se transparente y acelere el programa de vacunación involucrado para todos y mandatar el uso obligatorio de cubrebocas en todo el país.
Te puede interesar: Supera CDMX los 7 mil casos activos de Covid-19, cifra no vista desde inicios de mayo
Por último, señaló que si el gobierno federal y capitalino se niegan a realizar estas medidas, debe ser la ciudadanía quienes las difundan y hagan como cuidados para prevenir la Covid-19.
Horas antes, el gobierno de la Ciudad de México informó que continuaría el semáforo verde por al menos 15 días más. Pese al incremento de casos activos estimados durante las últimas 3 semanas, esto no se enfatizó ni tampoco el crecimiento de las hospitalizaciones a partir del 4 de junio.
Pese a que el miércoles Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, mencionaba que la capital mexicana contaba con 10 días con una tendencia “que no era a la baja”, hoy declaró únicamente que hubo un “ligero incremento” al pasar de 615 hospitalizadas a 642, dato que interpretó como una «estabilidad” de los indicadores. La cifra no es menos relevante, dado que es la más alta de los últimos 15 días registrados.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum