Nación
Peña reconoce que fue “apresurado” el encuentro con Trump

El presidente Enrique Peña Nieto compartió el cuarto de 12 spots con motivo de su VI Informe de Gobierno, en el cual calificó de “apresurado” pero positivo el encuentro con el presidente Donald Trump.
Luego de que el día de ayer finalizaron las negociaciones bilaterales del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto recordó la primera visita a México de Donald Trump, cuando éste aún era candidato a la Casa Blanca.
El presidente afirmó que el diálogo con Trump fue “apresurado” pero permitió resultados positivos. Lo que favoreció un diálogo continuo con el gobierno de Estados Unidos.
¿La visita de Trump a México? Un encuentro apresurado que a la postre dejó algo positivo: dejó abierta la puerta para tener un diálogo abierto con el Gobierno de Estados Unidos. Ahí están hoy los resultados. Se trata de que con el #TLCAN ganemos todos. pic.twitter.com/27s9WfqKrj
— Enrique Peña Nieto (@EPN) August 28, 2018
“Yo reconozco que fue un encuentro apresurado, pero que a la postre dejó algo positivo y que fue dejarnos abierta la puerta para tener diálogo y acercamiento con el nuevo gobierno de Estados Unidos.”
Peña afirmó que aunque el encuentro fue apresurado, el diálogo que se forjó con Estados Unidos ahora permite a ambos gobiernos hablar abiertamente de los acuerdos y las diferencias.
De la misma forma, Peña Nieto aceptó haber subestimado el gran resentimiento social que había hacia el presidente Trump, mismo que muchos mexicanos externaron cuando el gobierno mexicano lo invitó a una reunión; lo que impactó en las finanzas públicas y los mercados.
🔥 Te puede interesar: Trump acusa a Google de manipular información; lo amenaza
“Cuando estaba en curso la elección presidencial en Estados Unidos, muchos cuestionaron por qué lo habíamos invitado. Invité a los dos candidatos. Subestimé el gran resentimiento social que había para con el presidente Trump.”
Por último Peña expresó que desde hace al menos dos décadas México tiene alianzas con varios países, pero que durante su gobierno se han actualizado y modernizado acuerdos de libre comercio que se tenían, mientras que en el acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá se busca “sea un acuerdo en el que todos ganemos”.
-
Nación15 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación11 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional7 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación6 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»