Connect with us

Nación

Organizaciones de la Marea Rosa forman ahora «Brigada Antimapaches para la elección judicial»

Organizaciones sociales opositoras a la «Cuarta Transformación», que formaron parte de la Marea Rosa, anunciaron ahora su organización para dar cuerpo a la «Brigada Antimapaches en la elección judicial». Esto con la finalidad de documentar las irregularidades del día de la jornada electoral del 1 de junio y llevar a instancias nacionales e internacionales tales elementos.

En conferencia de prensa, el exsenador Emilio Álvarez Icaza, del Frente Cívico Nacional y Ahora Mx, comentó que la «Brigada Antimapaches en la elección judicial» se hace ante la intención ciudadana de detectar prácticas fraudulentas contra el voto y los derechos de libertad de la gente. Sin embargo, comentó que especialmente se forma dado que todo indica que está regresando la «fauna electoral» con la elección de jueces, magistrados y ministros.

«Debemos detectar aquellas prácticas fraudulentas, aquellas prácticas que pensábamos rebasadas, que tiene que ver con trastocar la voluntad de la gente. Eventualmente a esa fauna electoral hoy habrá que agregarle la operación acordeón o el ‘Acordeón del Bienestar’. Seguramente será parte de las nuevas especies que van a pulular en este ejercicio», pronunció.

Además, el exlegislador indicó que la brigada estará en mil puntos alrededor del país, mismos que no quiso revelar para que no puedan bloquear su actuar. En tanto invitó a que la gente participe enviándoles fotos videos y testimonios, lo cual podrán hacer a través de la página https://registro.somosmx.org.mx/brigada-antifraudes.php.

Te puede interesar: «Pueblo es muy inteligente y sabe por quién votará en la elección judicial»: Sheinbaum

Enseguida, Mariana Vega expresó que la brigada buscará vigilar lo que ocurre a las afueras de las casillas, pese a tener algunos observadores acreditados en algunas de ellas. Al respecto, señaló que como herederos de la «Marea Rosa» les ocupa vigilar las calles porque generalmente la mayoría de los fraudes electorales se gestan alrededor de las zonas de votación y no dentro donde hay ojos observando.

Por su parte, Rodrigo Morales Manzanares, exconsejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral de Ciudad de México (ICEM), mencionó que la brigada centrará su atención también en tratar de estimar la participación dado que, al no anular las boletas sobrantes y no contar los votos en las casillas, las cifras podrían ser manipuladas. Este resaltó que recientemente el INE aprobó una adenda al sistema de información para tratar de hacer esto mismo; sin embargo, opinó que le parecía algo tardío, dado que antes la muestra se hacía con comités técnicos que hacían trabajos con meses de anticipación.

Por su parte, Amado Avendaño, declaró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estará «desde las sombras» destruyendo la democracia y al Poder Judicial. Sostuvo que esto será así porque aunque seguramente no saldrá a votar, continuando fuera de la escena pública, es el que ha girado instrucciones para continuar con los cambios en el modelo del sistema judicial.

En tanto, el líder de la organización «Quinientocracia» rechazó que esta u otras estén llamando a no votar o boicotear la elección judicial. Por el contrario, señaló que la idea es estar pendientes de lo que ocurra para tener elementos que permitan demostrar ante instancias nacionales e internacionales que todo fue un montaje y un fraude; ello con el fin de que no quede en el olvido y deslegitimar una práctica que no debería existir.

Entre los organizadores del evento estuvieron también Iniciativa Galileos, de Fernando Belaunzaran; Somos México, que busca ser partido siendo encabezada por Guadalupe Acosta Naranjo; México Unido; UNE y Somos Impacto.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones