Connect with us

Sin categoría

Suben pinchazos en CDMX a 65; encuentra FGJCDMX cocaína y más en algunas víctimas

La fiscal general de Ciudad de México (CDMX), Bertha María Alcalde Luján, informó que los pinchazos en el transporte público y vía pública en la capital del país subieron ya a 65. En tanto, informó por primera vez qué tipo de sustancias se han encontrado en algunas de las víctimas a las cuales médicamente se les pudo certificar que hayan sufrido de un piquete.

En conferencia de prensa, Bertha Alcalde declaró que del 14 de marzo a la fecha se han presentado ante la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) 65 denuncias de pinchazos con confirmación de una posible punción. En tanto, indicó que hubo otros 55 casos denunciados adicionalmente, pero que médicamente no se pudo encontrar prueba de una punción o había otro tipo de marcas y lesiones dudosas.

Esta recordó que apenas el 14 de mayo reportó que tenía conocimiento de 68 reportes, de los cuales 36 tenían una marca o herida punzante en la piel. En tanto, señaló que para entonces había también solo 32 personas que habían reportado una posible agresión pero con un tipo de lesión que no podía confirmarla.

Te puede interesar: Reporta Brugada aumento de ingresos en primer trimestre de 2025

«Decir también que hasta ahora no se reportan casos asociados a estos pinchazos de delitos graves, como privación ilegal de la libertad, delitos sexuales u otra. Tenemos hasta ahora 6 casos, en donde hubo falta de pertenencias asociadas a posibles robos», puntualizó la funcionaria capitalina.

Como parte de la actualización de las estadísticas del fenómeno, la fiscal compartió que al momento no han habido detenciones más allá de las tres que se habían reportado anteriormente. Cabe destacar que de estos solamente una persona fue vinculada a proceso.

En esta ocasión, Bertha Alcalde no precisó cuántas personas con indicios de pinchazos presentaron sustancias en sus organismos, según pruebas toxicológicas. Sin embargo, por primera ocasión señaló que entre estas están THC o benzodiazepinas, fenciclidina y cocaína.

«No hemos identificado aún en específico. Ninguna de estas sustancias tiene grave riesgo grave a la salud y eso es importante tomarlo en cuenta, en la cantidad que se encontraron», externó para cerrar el tema.

Recomendaciones