Internacional
ONU alerta que contaminación provocará muertes en Asia, África y Medio Oriente

La ONU advierte de muertes prematuras a mediados de siglo por la contaminación que actualmente se produce en el mundo. De acuerdo con el informe «Perspectiva del medio ambiente mundial», publicado hace algunos días, Asia, Oriente Medio y África serán las regiones que vean una disminución de su población por estos motivos.
De acuerdo con el estudio realizado por 250 científicos y expertos de más de 70 países, la resistencia antimicrobiana se convertirá en una de las principales causas de muerte debido a la contaminación del agua y el uso de productos químicos que alteran el equilibrio hormonal en las personas. Esto, alertó la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, dado que implicaría afectaciones a la fertilidad en los seres humanos, así como al desarrollo neurológico infantil.
El estudio señaló que actualmente se tiene ciencia, la tecnología y las finanzas necesarias para encaminarse hacia el desarrollo sostenible, acusando que lo que ha faltado es un mayor esfuerzo de los líderes públicos, empresariales y políticos que siguen aferrados a modelos obsoletos de producción y desarrollo.
🔥Te puede interesar: Sarampión repunta en América Latina y Europa, reporta UNICEF
La ONU sugiere que es necesario el tránsito a un modelo de desarrollo de «economía circular» para el año 2050, la cual consiste en la recuperación, reciclaje, reutilización y refabricación de los productos, para sustituir la idea de «crecer ahora, limpiar después».
Para ello, el organismo internacional recomienda que los países inviertan 2% de su PIB en medidas medioambientales, lo cual produciría un crecimiento a largo plazo «tan alto como el proyectado actualmente» pero causando un menor impacto en el cambio climático, la escasez de agua y deterioro de los ecosistemas.
Finalmente, la preocupación también llega a la ONU porque el mundo no está en la vía necesaria para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030 ni en 2050. Ejemplo de ello es en el tema alimentario, para lo cual recomienda el fomento de dietas que integren menos carne y el menor desperdicio de comida, puesto que el 33% del total no es aprovechado.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá